- 4 febrero, 2025
- No Comment
- 20
- 4 minutes read
Amplía servicio Poder Judicial en Tijuana con un Cecofam y un módulo de Ceja
-Es el primer Centro de Convivencia Familiar en esa ciudad con el fin de tener un espacio digno para las visitas supervisadas
-Además, la apertura de un módulo del Centro de Justicia Alternativa como extensión del servicio en Tijuana.
Redacción/Columnaocho
Tijuana.- Con el fin de fortalecer la atención a la ciudadanía en la zona este de Tijuana, se puso en funcionamiento un Centro de Convivencia Familiar, CECOFAM y un módulo del Centro Estatal de Justicia Alternativa, CEJA lo que aumenta la accesibilidad en el servicio.
Durante un recorrido por las instalaciones ubicadas en Plaza del Norte (ruta Independencia 10402, int. 5, Mariano Matamoros), encabezado por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, constató el funcionamiento en ambas áreas; destacó que es muy importante dar a conocer este tipo de atención que brinda la institución “en una dirección muy clara: el dar el mayor servicio a la ciudadanía en áreas tan sensibles como lo es la materia familiar”.
El CECOFAM es el área responsable de recibir a hijas e hijos y padres de familia cuando un Juez o Jueza ordena una visita supervisada como parte de un proceso judicial. Con la apertura de este CECOFAM, Tijuana es el cuarto municipio en contar con un espacio de este tipo, para sumar seis sedes en el Estado (dos en Mexicali, dos en Ensenada y una en Tecate).
El Magistrado Presidente, informó que, para finales de este año, se espera iniciar con la construcción de lo que será el segundo CECOFAM, mismo que se ubicará dentro de las instalaciones del Parque Morelos en Tijuana y su diseño arquitectónico será por alumnos de la Licenciatura en Arquitectura, de una reconocida universidad de la región. La meta es contar con el centro más grande del país.
A la par, Fragozo López, se refirió a la nueva sede en la zona este de Tijuana que tiene como finalidad acercar los servicios a las personas usuarias “Es para la ciudadanía, que sepa que pueden venir a resolver los conflictos que no tienen que trasladarse, que pagar el transporte, porque muchas veces es lo que les impide o no permite resolver sus controversias”.
El Centro Estatal de Justicia Alternativa cuenta con oficina central en la Zona Río, además en los Juzgados Familiares (vía Rápida), en los Juzgados Laborales (Delegación La Mesa) y ahora en esta nueva ubicación.
A través de la Justicia Alternativa se ofrece una forma diferente de resolver conflictos, a través de la mediación y la conciliación, los procedimientos son voluntarios, en donde las partes involucradas se logran poner de acuerdo y por ende solucionarlo.
Acompañaron al Magistrado Presidente en el protocolo de inicio la Magistrada Karla Patricia Amaya Coronado, el Director Estatal del CEJA Gilberto Daniel González Solís, la Coordinadora del CEJA en Tijuana Elsa María Parra Encinas y el Secretario General del Consejo de la Judicatura del Estado, Carlos Rafael Flores Domínguez; Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia e integrantes del Consejo de la Judicatura del Estado.