• 9 mayo, 2023
  • No Comment
  • 291
  • 4 minutes read

Alinea gobierno de BC presupuesto a agenda 2030 y entrega de resultados: Marco Moreno

Alinea gobierno de BC presupuesto a agenda 2030 y entrega de resultados: Marco Moreno

-Integrantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Banorte avalaron los resultados de la entidad.

-BC es el puntero de los gobiernos evaluados, convirtiéndolo en un referente nacional e internacional en este rubro.

 

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- Baja California es la entidad con el mayor nivel de avance en el Presupuesto basado en Resultados (PbR) y la vinculación con la Agenda 2030, lo que se traduce en una detallada planeación de los recursos presupuestarios, en beneficio de la población, comentó el secretario de Hacienda, Marco Antonio Moreno Mexía.

Durante una reunión llevada a cabo en las instalaciones del edificio del Gobierno de Baja California, y dentro del marco de colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Banorte y el responsable de Hacienda estatal, se expusieron los resultados del “Diagnóstico PbR y su vinculación con la Agenda 2030. Caso Baja California”.

Mediante la recopilación de información y la aplicación de entrevistas a funcionarios estatales que son clave en los procesos del PbR, se constató que Baja California es puntero en la alineación del PbR con la Agenda 2030, ya que cuenta con el 59.5% de los criterios cumplidos, convirtiéndolo en un referente nacional e internacional en este rubro.

El diagnóstico presentado se estructuró mediante 42 criterios de valoración en ocho temas evaluados y tomó en consideración las dimensiones: social, económica y ambiental, así como los principios de integralidad, universalidad y “no dejar a nadie atrás”, que enarbola la Agenda 2030.

Tal cooperación tiene el objetivo de fortalecer las capacidades de los gobiernos sub-nacionales en la implementación del PbR-Sistema de Evaluación del Desempeño, con el enfoque de atención la Agenda 2030.

El secretario de Hacienda reiteró el agradecimiento de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda con el PNUD y Banorte por incluir a Baja California en este estudio.

Además, el funcionario se comprometió a analizar las recomendaciones emitidas y a convocar a las instituciones involucradas para implementar las mejoras necesarias que permitan un mayor nivel de avance y alineación de la Agenda 2030.

Durante la reunión también estuvieron presentes, el Auditor Superior del Estado en funciones, Luis Gilberto Gallego Cortez, y representantes de la Coordinación de Gabinete del Gobierno Estatal.

Noticias

Informar al Congreso sobre mecanismo de financiamiento sostenible es una práctica de transparencia: Secretario de Hacienda

Informar al Congreso sobre mecanismo de financiamiento sostenible es una práctica de transparencia: Secretario de Hacienda

Redacción/Columnaocho   Mexicali.- La Secretaría de Hacienda deberá presentar un informe semestral a la XXIV Legislatura,…
Protegidas finanzas públicas de BC: Marco Moreno

Protegidas finanzas públicas de BC: Marco Moreno

-El funcionario estatal señaló que el Estado cuenta con instrumentos que permiten nulificar el impacto de…
Certidumbre y estabilidad económica principales acciones de la Secretaría de Hacienda en BC

Certidumbre y estabilidad económica principales acciones de la Secretaría de Hacienda en BC

-El Secretario, Rodolfo Castro Valdez, informó durante la glosa ante el Congreso del Estado, que la…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.