• 9 julio, 2019
  • No Comment
  • 260
  • 8 minutes read

Alerta académico de UABC sobre golpe de calor

Alerta académico de UABC  sobre golpe de calor

Recomienda mantenerse hidratado y evitar la exposición a los rayos solares.

Redacción/Columnaocho

Para prevenir un golpe de calor en esta época de verano, el doctor Hugo Urías Magallanes, profesor de tiempo completo y responsable del Laboratorio de Habilidades y Destrezas Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Mexicali, emitió algunas recomendaciones para prevenirlo.

El catedrático, quien además es médico especialista en medicina de urgencia, explicó que este trastorno se produce cuando el cuerpo alcanza temperaturas mayores a los 40 grados centígrados y es incapaz de expulsar el calor a través de los diversos mecanismos que posee el organismo para la termorregulación, como la sudoración, provocando un autolisis, es decir, autodestrucción de las células.

“El centro regulador de la temperatura está en el cerebro, específicamente en el hipotálamo, y cuando existe una exposición al calor extremo, se rompe el equilibrio del centro regulador y la temperatura empieza a subir”, comentó el doctor Urías Magallanes.

Mencionó que uno de los síntomas de inicio de un golpe de calor son los calambres musculares que se producen cuando hay un desequilibrio en los electrolitos, otro es el agotamiento excesivo; existe un intenso dolor de cabeza, náuseas, mareos y debilidad. Si una persona cercana presenta estos síntomas, es necesario mantenerla en un ambiente fresco y darles de beber soluciones como los sueros, además colocarles compresas frescas en axilas, cuello y la región de la ingle.

Asimismo, el doctor indicó que si la persona afectada ya ha pasado por estas fases y aun cuando se han aplicado los remedios anteriores comienza a delirar, a tener alucinaciones, su temperatura corporal es de 40 grados centígrados o más, no responde, cae en somnolencia, se encuentra rojo y no suda, es indispensable llevarlo de urgencia al hospital más cercano.

Las consecuencias que puede traer este trastorno son fallas en los sistemas respiratorio, renal, de coagulación y nervioso; además de que ataca a diversos órganos, puede provocar un estado de coma, o bien, la muerte.

Las personas más propensas a sufrir un golpe de calor son principalmente las que no están acostumbradas al clima extremo de Mexicali y quienes laboran en la intemperie o transitan durante las horas de más radiación solar. También los niños y adultos mayores, así como quienes usan medicamentos para el control de la presión alta, insuficiencia cardiaca, diabetes y aquellos que se utilizan para mantener un control de sus líquidos corporales.

“Para prevenirlo es de suma importancia que las personas se documenten y estén al pendiente de los spots con información que lanza la Secretaria de Salud. Asimismo, es recomendable no exponerse al calor ni ejercitarse en el horario de mayor radiación al sol, entre 11 de la mañana y 3 de la tarde, pero si por alguna razón tienen que salir, deben hidratarse constantemente y cubrirse de los rayos solares”, expresó el doctor Urías Magallanes.

Noticias

Libros, arte y conocimiento: la FIL UABC 2025 arranca en Tijuana y Ensenada

Libros, arte y conocimiento: la FIL UABC 2025 arranca en Tijuana y Ensenada

–Por segunda ocasión se realiza el evento cultural en estos municipios.   Redacción/Columnaocho Ensenada.- La Universidad…
Eneyda Elvira Espinoza y el don de la ubicuidad

Eneyda Elvira Espinoza y el don de la ubicuidad

Calumniando columnaocho@gmail.com     San Felipe.- La ubicuidad, se puede definir como aquella capacidad que tiene…
Consejos de Vinculación de UABC: clave para la competitividad y el progreso de Mexicali y la región

Consejos de Vinculación de UABC: clave para la competitividad y el progreso de Mexicali y la…

-Empresas y universidad trabajan juntas para fortalecer la educación y la inserción laboral de las y…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.