- 2 mayo, 2019
- No Comment
- 252
- 4 minutes read
Advierte Marina del Pilar que se acabaron “los moches” al asignar obra pública en Mexicali

Enumeran 10 proyectos de obra pública para Mexicali.
Redacció/Columnaocho
Desde el primer día de mi gobierno empezará la gestión para obtener recursos federales que permitan generar obra pública que detone el desarrollo de Mexicali, dijo ante constructores la candidata a presidenta municipal, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
En reunión con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Sección Baja California, la próxima alcaldesa reiteró que se acabaron “los moches” que funcionarios corruptos pedían a los contratistas a cambio de la asignación de una obra pública.
La abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia en Baja California, recriminó que la obra pública ha sido sacrificada por el actual gobierno municipal, perjudicando así el desarrollo de Mexicali, solo el 5.8% del presupuesto total del municipio se aplicó a la obra pública durante el 2018.
En la gestión de recursos contamos con el apoyo del próximo gobernador Jaime Bonilla Valdez, y del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien estará en Baja California el 3 de junio, destacó la candidata ante los empresarios de la construcción.
“Les pedimos que nos tengan confianza porque no vamos a sacrificar la obra pública, no la vamos a sacrificar como se ha estado sacrificando, porque se ha hecho un mal manejo de las finanzas públicas”, expuso la candidata de la alianza conformada por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Transformemos y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Marina del Pilar, resaltó los programas de pavimentación, de rescate de espacios públicos y los puentes para la garita nueva, recursos que ya destinó el gobierno federal para el municipio.
Las obras municipales se realizarán con licitaciones públicas limpias y transparentes, no habrá simulación a la hora de definir quien, conforme a la ley, se haga acreedor a obra de gobierno, aseguró la candidata emanada del partido Morena.
Se dará la misma oportunidad a todas las constructoras serias de Mexicali, pues muy pocas son las que se han visto beneficiadas con la asignación de obra, abundó la candidata a alcaldesa.
Los empresarios de la construcción destacaron diez obras necesarias para Mexicali, mismas que ya tienen elaborado del proyecto ejecutivo y solo falta un buen gestor que haga bajar los recursos al municipio, aseguró José Inzunza Ronquillo, presidente de la CMIC en Mexicali.
Los proyectos que ya tienen el análisis de Costo-Beneficio y de Manifiesto de Impacto Ambiental, con una proyección de inversión de 3 mil 106 millones de pesos, son la ampliación de la carretera a Islas Agrarias hasta avenida Novena, el anillo periférico de Islas Agrarias hasta calzada Cetys, el paso a desnivel de Lázaro Cárdenas, el puente Anáhuac por Río Nuevo, además del boulevard Manuel Gómez Morín sur.
Asimismo, el presidente de CMIC destacó que están listos los proyectos ejecutivos de la prolongación Gómez Morín hasta Hacienda, la calle 11 y la obra de la Corregidora sur, así como los proyectos hidráulicos de Wisteria, el Dren Tula y el Pedregal Dos, ya validados por la comisión del agua.