• 21 enero, 2022
  • No Comment
  • 203
  • 3 minutes read

Advierte Gobierno del BC sobre riesgos del tabaquismo

Advierte Gobierno del BC sobre riesgos del tabaquismo

Los especialistas del IPEBC hablan sobre las consecuencias del tabaquismo e indican que es una enfermedad curable

 

Redacción/Columnaocho

 

El gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), expone los graves riesgos causados por el tabaquismo y revela que esta es una enfermedad curable.

Al respecto, el director General del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, recordó que el tabaquismo es una enfermedad derivada principalmente por la adicción a la nicotina; la cual, de acuerdo a la Oficina Nacional para el Control del Tabaco de la CONADIC, se ha incrementado entre los adolescentes.

El funcionario reveló que las cifras de CONADIC indican que en México hay alrededor de 17.3 millones de fumadores activos, de los cuales, 12.1 millones son hombres y 5.2 millones mujeres. Sin embargo, “la mayor preocupación que existe es por el incremento en el consumo de tabaco en jóvenes de 12 a 17 años”.

Sobre ello, precisó que la Secretaría de Salud concluye que al año mueren 51 mil 575 personas a causa del consumo del tabaco, provocando otras enfermedades colaterales igualmente de alta mortandad; como, problemas cardiovasculares, enfermedades respiratorias graves como EPOC, cáncer, además de padecimientos de disfunción sexual, problemas bucales, aborto espontáneo en mujeres embarazadas, entre otros.

Detalló que el cigarro contiene más de 4 mil sustancias tóxicas y adictivas como la nicotina; comentó que, “aunque el 70 por ciento de los fumadores desean dejar de consumir tabaco, sólo el 10 por ciento de los fumadores lo logran y el resto requiere terapia psicológica conductual y en algunos casos, tratamiento farmacológico adicional”.

Por último, Rico Hernández invitó a la población a comunicarse a los teléfonos del IPEBC en Mexicali al (686) 842 7050, en Tijuana en el (664) 684 2664 y al (646) 178 8577 en Ensenada; a los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) también en todo el estado al (686) 556 7537 o bien en el perfil oficial de Facebook del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para orientación sobre los servicios de apoyo para superar el tabaquismo.

Noticias

Invita Secretaría de Salud personas embarazadas realizarse prueba de VIH

Invita Secretaría de Salud personas embarazadas realizarse prueba de VIH

-La prueba debe realizarse, preferentemente, durante el primer trimestre del embarazo, para evitar complicaciones. Redacción/Columnaocho Ensenada.-…
Invita Secretaría de Salud a participar en jornada de vacunación antirrábica casa por casa en Villa Florida y Condesa

Invita Secretaría de Salud a participar en jornada de vacunación antirrábica casa por casa en Villa…

-De enero a mayo del 2024, se han logrado inmunizar a 25,628 mascotas como parte de…
Informa Secretaría de Salud preparación y uso correcto de vida suero oral

Informa Secretaría de Salud preparación y uso correcto de vida suero oral

-El Vida Suero Oral se ofrece en todos los centros de salud de Mexicali, Valle y…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.