• 29 agosto, 2022
  • No Comment
  • 475
  • 4 minutes read

Advierte CEPC ola de calor esta semana en BC

Advierte CEPC ola de calor esta semana en BC

 Durante la ola de calor las temperaturas podrían aumentar entre cinco y diez grados, por lo que se recomienda extremar precauciones.

 

Redacción/Columnaocho

Tijuana.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa a la comunidad que según diferentes modelos internacionales y nacionales, se pronostica una fuerte ola de calor al inicio de septiembre en Baja California y otras zonas, entre ellas el sur de California.

A partir del martes 30 de agosto, y hasta el fin de semana, las temperaturas se elevarán entre cinco y diez grados en las tierras interiores, provocando la mayor ola de calor de este verano, advirtió el coordinador de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández.

Para el jueves 1 de septiembre, se pronostica una entrada de humedad monzónica que aumentará la sensación térmica, en Tijuana, Rosarito y Tecate, explicó el coordinador.

Según los datos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), y del Servicio Meteorológico Nacional, en la zona costa se pueden esperar temperaturas máximas entre los 34 a 36 grados centígrados, mientras que en la zona de Mexicali entre los 43 a 45 grados.

Salvador Cervantes exhortó a la población en general, a extremar precauciones para evitar daños a la salud, como poner especial atención a niñas y niños menores a cinco años, personas adultas mayores, y personas con enfermedades crónicas. Se recomienda limitar la exposición a los rayos del sol, principalmente entre las 10:00 y las 16:00 horas, utilizar manga larga y ropa holgada en colores claros, protector solar, lentes y sombrero, mantenerse hidratados y evitar bebidas alcohólicas y azucaradas.

Cervantes Hernández puntualizó la importancia de mantenerse alerta ante los síntomas de un golpe de calor para buscar ayuda inmediata, los cuales incluyen mareo, sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura mayor a 39 grados centígrados, aceleración del ritmo cardíaco y dolor de cabeza, entre otros.

Debido a las altas temperaturas y la baja humedad relativa, se recomienda, además, evitar cualquier tipo de quemas y permanecer pendientes por incendios forestales, así como reportarlos de manera inmediata. Finalmente, la CEPC invita a la población a mantenerse informada a través de los medios oficiales y la página de Facebook: Protección Civil Baja California, y utilizar el número 911 de manera responsable.

Noticias

Fiscalía General del Estado une esfuerzos en el combate a la extorsión en Baja California

Fiscalía General del Estado une esfuerzos en el combate a la extorsión en Baja California

Redacción/Columnacho   Mexicali. – La Fiscalía General del Estado (FGE) reafirma su compromiso en la lucha…
SSCBC fortalece la seguridad en Baja California con la segunda mesa de trabajo por la prevención del delito

SSCBC fortalece la seguridad en Baja California con la segunda mesa de trabajo por la prevención…

En el encuentro participaron diversas dependencias del Gobierno Estatal, instituciones académicas y organismos de la sociedad…
Destaca Gobernadora  resultados de Campaña Nacional de Desarma en Baja California; La entidad es el cuarto Estado de mayor participación ciudadana

Destaca Gobernadora resultados de Campaña Nacional de Desarma en Baja California; La entidad es el cuarto…

-La campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, incluye…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.