• 11 diciembre, 2019
  • No Comment
  • 689
  • 4 minutes read

Pago de aguinaldo a trabajadores de Cobach de BC a partir de este miércoles

Pago de aguinaldo a trabajadores de Cobach de BC a partir de este miércoles

Profesores representados por su dirigente sindical Eric Garibo Cárdenas se reunieron con las autoridades de la Institución.

 Redacción/Columnaocho

Como parte de los compromisos establecidos en materia de educación, el Director General del Colegio de Bachilleres de Baja California, Iván López Báez informó que se cubrirá el pago de aguinaldo al personal que asciende a 77 millones de pesos en el transcurso de este miércoles 11 de diciembre.

 

En total son 2 mil 350 empleados entre administrativos sindicalizados, de confianza y docentes quienes recibirán su pago correspondiente, mientras que el pago del resto de prestaciones se realizará en el transcurso de la siguiente semana, sostuvo el Director General de Cobach.

 

En una reunión celebrada entre el Secretario del Sindicato de Profesores, Eric Garibo Cárdenas y docentes con el Subsecretario de Administrativo de la Secretaría de Educación de Baja California, Marco Antonio Ramírez Rodríguez y el Director General de Cobach se reiteró el esfuerzo y las gestiones que se han estado realizando a través del Secretario de Educación de BC Catalino Zavala Márquez y CoBach con la Secretaría de Hacienda, así como con las autoridades federales, para solucionar el tema de la falta de pagos.

 

“Cuando llegamos a partir del 1ro de noviembre, recibimos una Institución con un monto de 600 mil pesos en sus cuentas, por lo que fue necesario por órdenes del Gobernador a través de la Secretaría de Hacienda se destinaran 77 millones para que el personal se vaya de vacaciones con sus pagos cubiertos”, declaró.

 

Se recibió un Colegio de Bachilleres colapsado pero sobrepasado en estructura y personal de confianza, por lo que será necesaria una fuerte reestructuración administrativa, afirmó, con el objetivo de evitar en lo sucesivo el retraso en los pagos de aguinaldos y prestaciones establecidas en el contrato colectivo de trabajo, así como generar flujos de efectivo para pagar aquellas prestaciones no reconocidas por la federación.

“Es fundamental trabajar en la restructuración de plazas que ganan por encima del tabulador de sueldos y que no cumplen con una función que justifique salarios y prestaciones tan elevadas, tales como 74 analistas máximos que ganan más de 50 mil pesos mensuales”, puntualizó el Director General.

 

 

 

Noticias

Fábrica de negocios reúne a Mipymes; gobernadora Marina del Pilar destaca su aporte a la economía de BC

Fábrica de negocios reúne a Mipymes; gobernadora Marina del Pilar destaca su aporte a la economía…

-Mediante este encuentro se promueve la conexión entre empresas, cadenas globales y talentos locales, además de…
Avanza la tarjeta violeta como derecho para todas las madres autónomas de BC: gobernadora Marina del Pilar

Avanza la tarjeta violeta como derecho para todas las madres autónomas de BC: gobernadora Marina del…

-La Tarjeta Violeta será elevada a rango constitucional para protección y autonomía de las madres autónomas…
Acuerda Gobierno de Baja California y Sindicato de Burócratas trabajo conjunto por el rescate de Issstecali

Acuerda Gobierno de Baja California y Sindicato de Burócratas trabajo conjunto por el rescate de Issstecali

La gobernadora Marina del Pilar y el secretario general estatal de burócratas, Guillermo Aldrete, acordaron una…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.