• 26 junio, 2025
  • No Comment
  • 253
  • 3 minutes read

Destaca Gobernadora resultados de Campaña Nacional de Desarma en Baja California; La entidad es el cuarto Estado de mayor participación ciudadana

Destaca Gobernadora  resultados de Campaña Nacional de Desarma en Baja California; La entidad es el cuarto Estado de mayor participación ciudadana

-La campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, incluye un incentivo económico que va de los 3 mil a los 20 mil pesos.

 

Redacción/Columnaocho

 

Tijuana.- Como parte de la campaña nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz” impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se consolida como el cuarto estado del país con mayor número de armas canjeadas, reforzando con ello el compromiso de construir una sociedad más segura y libre de violencia.

La mandataria subrayó que esta campaña, junto con las “Jornadas por la Paz”, forma parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta de México y tiene como propósito retirar armas de fuego para garantizar entornos más seguros.

“Con esta estrategia nos estamos sumando, nos estamos coordinando para evitar que las armas lleguen a las manos equivocadas y también, promover la cultura de la paz y la atención a las causas en cada municipio”, destacó.

De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de enero a junio, en las campañas implementadas en los municipios de Mexicali y Tijuana, se han recibido 200 armas de fuego, 349 cargadores y 9 mil 626 cartuchos útiles.

El canje de armas se ha llevado a cabo en lugares públicos y abiertos, como son centros educativos, parques y plazas de gran afluencia en la entidad, y las armas son destruidas por elementos de la SEDENA inmediatamente después de haber sido entregadas, indicó.

La gobernadora recordó que esta campaña de desarme voluntario incluye un incentivo económico establecido de acuerdo con un tabulador en proporción al arma entregada y que va de los 3 mil a los 20 mil pesos. Además, se realiza de manera anónima, sin preguntar el origen o imputar cargos legales para quien entrega los artefactos, cartuchos o explosivos.

Por último, subrayó que este gobierno está enfocado en fortalecer la paz con un enfoque integral de prevención de la violencia y de reconstrucción del tejido social, y para lograrlo se suman fuerzas con gobiernos de los tres niveles, ciudadanía y organizaciones civiles.

Noticias

Fiscalía General del Estado une esfuerzos en el combate a la extorsión en Baja California

Fiscalía General del Estado une esfuerzos en el combate a la extorsión en Baja California

Redacción/Columnacho   Mexicali. – La Fiscalía General del Estado (FGE) reafirma su compromiso en la lucha…
SSCBC fortalece la seguridad en Baja California con la segunda mesa de trabajo por la prevención del delito

SSCBC fortalece la seguridad en Baja California con la segunda mesa de trabajo por la prevención…

En el encuentro participaron diversas dependencias del Gobierno Estatal, instituciones académicas y organismos de la sociedad…
Cae imputado por secuestro y homicidio prófugo de SLRC en Mexicali

Cae imputado por secuestro y homicidio prófugo de SLRC en Mexicali

Redacción/Columnacho   San Luis Río Colorado, Sonora.- En una acción coordinada entre la Agencia Ministerial de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.