• 9 octubre, 2022
  • No Comment
  • 529
  • 3 minutes read

La autoexploración ayuda a detectar oportunamente el cáncer de mama: SSA

La autoexploración ayuda a detectar oportunamente el cáncer de mama: SSA

Es recomendable realizar la autoexploración a partir de los 20 años de edad

* Ante la presencia de abultamientos, hundimiento del pezón y secreción anormal del pezón es necesario acudir al médico.

 

Redacción/Columnaocho

San Quintín.- Para detectar oportunamente el cáncer de mama, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Vicente Guerrero exhortan a las mujeres a iniciar la autoexploración a partir de los 20 años de edad, de esta manera la mujer conocerá su cuerpo y adquirirá la sensibilidad para detectar cambios en sus mamas antes, durante o después del ciclo menstrual, así como durante el embarazo y la lactancia.

La responsable jurisdiccional del componente de la mujer, María Eréndira Valerio Meza, explicó que realizarse la autoexploración es muy sencillo, basta con pararse frente al espejo, con las manos detrás de la cabeza y los codos ligeramente hacia adelante o con las manos en la cintura y los hombros hacia adelante, buscar cambios en la forma, tamaño o superficie de la piel, especialmente hundimientos, inflamación o enrojecimiento.

En este sentido, señaló que la manera correcta de realizar la autoexploración es de pie, colocar la mano derecha en la nuca, con la izquierda tocar el pecho derecho, comenzar desde arriba, revisar toda la axila y al final apretar su pezón para ver si hay salida anormal de líquido; explorar el otro pecho de la misma manera. Asimismo, recomendó acostarse y con una toalla enrollada debajo del hombro derecho, poner la mano derecha en la nuca, con la mano izquierda revisar el pecho derecho, palpar de la misma manera que lo hizo estando de pie; debe hacer lo mismo para explorar su seno izquierdo.

Informó que, en caso de detectarse alguna alteración, debe acudir a su unidad de salud más cercana a solicitar una exploración clínica de mama. El personal médico o de enfermería se encuentra capacitado para llevar a cabo estas actividades tan importantes.

Recomendó a las mujeres de 40 a 69 años de edad que se realicen de manera preventiva cada año la mastografía de detección, ya que es un grupo vulnerable que tiene mayor riesgo de padecer la enfermedad.

Finalmente, indicó que puede comunicarse al número telefónico (616) 166 3956 ext. 6107, donde recibirá mayor información respecto a las citas para realizarse la mamografía de manera gratuita.

Noticias

Congreso de BC aprueba reforma al código penal para sancionar el “halconeo” en Baja California

Congreso de BC aprueba reforma al código penal para sancionar el “halconeo” en Baja California

-Se sancionará el uso de videovigilancia en vía pública con fines delictivos, sin afectar cámaras instaladas…
Fiscalía General del Estado une esfuerzos en el combate a la extorsión en Baja California

Fiscalía General del Estado une esfuerzos en el combate a la extorsión en Baja California

Redacción/Columnacho   Mexicali. – La Fiscalía General del Estado (FGE) reafirma su compromiso en la lucha…
Llama Gobierno de Ensenada a evitar ser víctima de fraude en trámite de pasaporte mexicano

Llama Gobierno de Ensenada a evitar ser víctima de fraude en trámite de pasaporte mexicano

Las citas son personales e intransferibles; los pagos únicamente se realizan en instituciones bancarias autorizadas por…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.