• 21 abril, 2021
  • No Comment
  • 962
  • 3 minutes read

Liderazgo de mujeres eleva la cultura ecológica de Mexicali: Luz Elena Fonseca

Liderazgo de mujeres eleva la cultura ecológica de Mexicali: Luz Elena Fonseca

Redacción/Columnaocho

El liderazgo de las mujeres ha logrado impulsar una nueva conciencia ecológica en nuestra comunidad y por ello es importante que sociedad y gobiernos trabajen en coordinación, estableció la candidata por el Partido de Baja California (PBC) al Tercer Distrito, Luz Elena Fonseca Rentería.

Destacó que pese a que Mexicali destaca en los últimos años por ser una ciudad altamente contaminada, ha sido gracias al trabajo de mujeres emprendedoras, educadoras ambientales y madres de familia que niños y jóvenes se sumen a contribuir en acciones para mejorar el medio ambiente en nuestra capital.

Ya sea organizando y realizando reforestaciones, limpiezas en sitios naturales y separación, manejo y reciclaje de residuos, las mujeres mexicalenses trabajan cada día por una ciudad más sana y limpia.

Puso de ejemplo a la organización de la sociedad civil, Fundación Hélice, quien ha impactado de forma positiva en la cultura ecológica local gracias al trabajo de socios y sus liderazgos femeninos como Myriam Serra Castellanos y Carmen Muñoz Guzmán, quienes son directora y presidenta de la iniciativa ciudadana.

Fonseca Rentería destacó que en el marco de la celebración a nivel mundial del Día de la Tierra este 22 de abril, es urgente reflexionar sobre la responsabilidad de la sociedad en fenómenos globales como el cambio climático, el calor extremo, los incendios forestales, la deforestación y la pérdida de biodiversidad.

“La celebración del Día de la Tierra nos recuerda que la biodiversidad se está deteriorando en todo el mundo a un ritmo sin precedentes en la historia humana, y este fenómeno lo vemos en Mexicali en las lagunas Campestre, México y Xochimilco, las que pasaron de ser refugios de vida silvestre a sitios contaminados”, dijo la candidata.

Estableció que su prioridad de llegar al Congreso del Estado es impulsar una Ley de Responsabilidad Ambiental para castigar con penalidades de multas y prisión a quienes contaminen nuestro entorno, además de fortalecer el marco jurídico y presupuestal a la Fiscalía Ambiental del Estado.

En el caso de Mexicali, sostuvo, su compromiso será impulsar la protección legal como Área Natural Protegida al sistema lagunar, y establecer un programa para lograr una industria de Cero Residuos.

Noticias

¿Y ahora, qué sigue?

¿Y ahora, qué sigue?

  Calumniando columnaocho@gmail.com     Mexicali.- El cruel ataque que fue víctima el alcalde de Uruapan,…
Baja California será sede del campeonato nacional de ciclismo de ruta y contrarreloj

Baja California será sede del campeonato nacional de ciclismo de ruta y contrarreloj

-El evento marcará el regreso del ciclismo nacional tras cuatro años de ausencia, se realizará del…
FGR obtiene vinculación a proceso en contra de una persona por transporte de cerca de tonelada y media de narcótico en carretera de BC

FGR obtiene vinculación a proceso en contra de una persona por transporte de cerca de tonelada…

Redacción/Columnaocho   Baja California.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.