• 19 junio, 2020
  • No Comment
  • 214
  • 4 minutes read

Anuncia Secretaría de Economía arranque de programa “Consume la Baja”

Anuncia Secretaría de Economía arranque de programa “Consume la Baja”

Redacción/Columnaocho

 

Con el objetivo de reactivar la actividad económica de Baja California, y apoyar a los productores y emprendedores, la Secretaria de Economía Sustentable y Turismo (SEST), anunció el programa “Consume la Baja”, el cual consiste en vincular a las micros y pequeñas empresas bajacalifornianas con grandes cadenas comerciales.

 

 “Es un gran reto para nosotros y para Gobierno del Estado, poder realizar estas alianzas que hoy estamos realizando con Smart & Final, y pronto anunciaremos la de Oxxo, Calimax, Bodega Aurrera, Walmart y Soriana” puntualizó, el secretario de la SEST, Mario Escobedo Carignan.

La SEST será gestor con las distintas cadenas comerciales para su inserción al mercado comercial masivo, así como también fungirá como coaching empresarial, capacitador y facilitador de créditos.

En ese mismo sentido Escobedo Carignan, dijo que es una gran oportunidad de aprovechar la situación actual para hacer crecer a nuestros emprendedores y mostrarles que las oportunidades si existen y que hay que aprovecharlas.

Hasta el momento, existen 1489 emprendedores en un padrón de la SEST, además de todos aquellos que se vayan sumando al listado, quienes tendrán la oportunidad, de participar en este programa que estará activo en todo el Estado, así que todos los emprendedores y productores Mipymes tendrán las mismas oportunidades de crecimiento.

El titular de la SEST, indicó que los créditos puente, tienen el objetivo de apoyar a los empresarios, aumentando su flujo de efectivo, al reducir los plazos de cobro de sus facturas, para que estos continúen con la producción de sus productos; el producto, consta de créditos de 30 a 90 días con un interés anual del 8% (Seria aproximadamente menos del 1% del interés), además de fácil acceso contando con factura y contrato con cadena de supermercado.

Asimismo dio a conocer que en las asesorías van enfocadas al cumplimiento de la normatividad vigente en el país, lo que conlleva la obtención de código de barras, tabla nutrimental, rediseño de imagen comercial para el empaque, planeación y estrategia comercial para Mipymes, así como registro de marca.

 

Una vez que ingresen los productos a los anaqueles de Smart & Final, los productores van a competir con el mundo, es una gran oportunidad y un gran reto donde nuestro compromiso es ofrecerles todas las herramientas necesarias para su crecimiento.

 

Para finalizar afirmó que parte de los requisitos son: contar con RFC, Comprobante de domicilio, copia de INE, comprobante de cuenta Bancaria (Caratula estado de cuenta), entre otros.

Noticias

Avanza la tarjeta violeta como derecho para todas las madres autónomas de BC: gobernadora Marina del Pilar

Avanza la tarjeta violeta como derecho para todas las madres autónomas de BC: gobernadora Marina del…

-La Tarjeta Violeta será elevada a rango constitucional para protección y autonomía de las madres autónomas…
Acuerda Gobierno de Baja California y Sindicato de Burócratas trabajo conjunto por el rescate de Issstecali

Acuerda Gobierno de Baja California y Sindicato de Burócratas trabajo conjunto por el rescate de Issstecali

La gobernadora Marina del Pilar y el secretario general estatal de burócratas, Guillermo Aldrete, acordaron una…
Anuncia Secretaría de Economía calendario de capacitación empresarial para personas emprendedoras durante junio

Anuncia Secretaría de Economía calendario de capacitación empresarial para personas emprendedoras durante junio

-El programa consiste en seis talleres gratuitos. Redacción/Columnaocho Tijuana.- Con el objetivo de incentivar y promover…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.