- 24 octubre, 2019
- No Comment
- 1750
- 10 minutes read
Un reto, ser la primer mujer que dirige la DSPM: María Elena Andrade Ramírez.
![Un reto, ser la primer mujer que dirige la DSPM: María Elena Andrade Ramírez.](https://columnaocho.com/loginwp/wp-content/uploads/2019/10/MEARDSPM.jpg)
Entrevista/Columnaocho
María Elena Andrade Ramírez, ex subprocuradora de zona Mexicali, llega en medio una transición política en Mexicali a dirigir la Policía de Mexicali, en donde el uso de las nuevas tecnologías, la coordinación con los tres órdenes de Gobierno y el combate a la corrupción y la inseguridad, serán vitales para consolidar el proyecto de la alcaldesa, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Tras 15 días, de insistencia, esta Casa Editorial, logró consolidar esta entrevista el pasado 11 de octubre del 2019, en donde habló por primera vez de la utilización de la tecnología de los “drones”, para vigilar y prevenir delitos, en la capital del Estado.
La primer mujer en la DSPM
Andrade Ramírez reconoció que ser la primer mujer que dirige las filas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mexicali, representa un gran reto para su carrera, así como para la confianza que le brindó la Alcaldesa.
“Definitivamente, si reconozco que es un gran reto, le doy la confianza a la Presidente Municipal por haberme otorgado, ahora si la confianza para ser la propuesta al Cabildo, si es un gran responsabilidad”, externó.
Dijo que su carrera de más de 20 años dentro de la Procuración y Administración de Justicia, y temas policiales, le permiten asumir un cargo de tanta responsabilidad.
“Se del gran reto, estoy consciente de ello, pero también se que cuento con un gran equipo, y con planes de trabajo bien definidos, pido el apoyo de la comunidad, para que se sumen a esta causa”, declaró.
No es lo mismo procurar justicia, que prevenir delitos
Sobre el perfil de la nueva directora de Seguridad, expertos han externado que no es lo mismo procurar o administrar justicia, que prevenir delitos, al respecto la Directora de la Policía de Mexicali dijo que si ponen a revisar sus antecedentes laborales, la sociedad se podrá darse cuenta que ha sido una funcionario muy operativa, por lo que, prevención de delitos, no será algo nuevo, en su nueva encomienda.
“A mi me gusta mucho la operatividad policíaca, he trabajado desde las filas de la Procuraduría inclusive en operativos, concretamente al interior de la colonias”, aclaró.
Los primeros 100 días
Andrade Ramírez comunicó que para los primeros 100 días, será vital en su gestión la consolidación de la Subdirección de Prevención de Delito y Proximidad Ciudadana, la cual tendrá un acercamiento real con la ciudadanía.
“Estamos viendo si antes de este diciembre, alcanzamos a implementar esta Subdirección, pero si es por cuestiones administrativas, iniciaríamos a principios de enero, pero esto no quiere decir, que los trabajo, no se estén haciendo ya, manifestó Andrade Ramírez.
Adelantó que pronto entrará en operación la Comandancia de San Felipe, la cual ya es necesario en esta delegación.
Vigilancia con “drones”
La Directora compartió con el cibernautas y lectores de Columnaocho, el proyecto que tiene la alcaldesa, Marina del Pilar Ávila, para vigilar la ciudad con “drones”.
“Tenemos un proyecto, en donde ya se han hecho unas pruebas inclusive, estamos trabajando con las áreas de los recursos económicos, Tesorería, y las áreas correspondientes, para en su caso, ver cuál es la empresa que nos puede ofrecer un mejor precio”, declaró.
Andrade Ramírez dijo que hasta el momento, no saben cuántos “drones” podría adquirir el Ayuntamiento, sino que están en la etapa de la revisión de los requisitos técnicos de los equipos.
Reconoció que actualmente hay un problemas con las cámaras de video-vigilancia, que también se tiene que solucionar.
Ni cooperación, ni apoyo al crimen organizado
La Directora de la Policía de Mexicali fue muy puntual al señalar que el crimen organizado no contará ni con el apoyo, ni cooperación de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
“Nosotros somos la Dirección de Seguridad Pública Municipal, no compete la prevención de delitos del orden común, sin embargo esto no quiere decir, que con los programas de coordinación, inclusive tenemos una mesa en la que participamos todas las autoridades, todos los días de 8 a 9 de la mañana, no quiere que no vayamos a participar en apoyo, y claro ocasionalmente nos corresponde un evento donde pudiera tener tintes del orden común, como del orden federal, tenemos que entrar al combate; definitivamente los ciudadanos tiene el derecho de que los tengamos en resguardo, independientemente de que orden sea la autoridad, y repito somos los primeros respondientes y estamos convencidos que vamos apoyar a las autoridades que les competa este tema, pero sin descuidar lo que nos toca”, puntualizó.
Que delitos se deben atacar
Andrede Ramírez señaló que los delitos que hay que atacar en primera instancia son los robos en sus diferentes modalidades.
“Como lo hemos comentado, los robos en sus diferentes modalidades, y también hemos detectado mucho, que ya desde antes se había visto esta problemática, de los ilícitos que se llevan a cabo en la convivencia familiar, es muy complicado atender estos delitos, puesto que son hechos que se llevan a cabo en el interior del seno familiar, en donde ningún policía pude estar dentro de una familia desde luego”, lamentó
Expuso que con el reforzamiento de la Policía de Proximidad Social, se van atacar todos estos factores coordinados con el DIF Municipal, DIF Estatal y Salud, en donde se implementará el programa “Fuerza Rosa”.
Mantendrán las certificaciones internacionales
La Directora aclaró que la certificaciones internacionales que otras Administraciones municipales consiguieron la Policía se van a mantener.
“Completamente van a continuar, ya lo habíamos dicho antes, los buenos trabajos que se hayan hecho, las buenas prácticas que hayan hecho anteriormente van a permanecer, inclusive, se van a reforzar”, anticipó.
Sin certificación de control y confianza
La nueva directora de la Policía reconoció que personalmente ella no cuenta con los exámenes de control y confianza, que exige el Sistema Nacional de Seguridad, pero está en proceso de cumplir con este requisito.
“En nuestro caso, yo me conprometí al igual que mis compañeros a llevar a cabo las cuestiones correspondientes para obtener la certificaciones, en el caso que tengamos pendientes algunas”, reconoció.
Bateria de preguntas
Columnaocho (C8): ¿PGJE?
María Elena Andrade Ramírez: (MEAR): La llevo en mi corazón.
(C8): ¿Ser mujer?
(MEAR): Lo mejor que puede pasar, un gran reto.
(C8): ¿DSPM”
(MEAR): Es una institución con la que he trabajado, y vengo con todo el animo a sumar esfuerzos con ellos.
(C8): ¿Morena?
(MEAR): Morena, merece todo mi respeto.
(C8): ¿Marina del Pilar?
(MEAR): Marina del Pilar, mi lealtad y compromiso, y agradecimiento por darme esta oportunidad.
(C8): ¿Rommel Moreno?
(MEAR): Es mi amigo, lo aprecio mucho y continuo el contacto con él.
(C8): ¿PGR?
(MEAR): Me dio muchas oportunidades de conocer el país, trabajar con el país a nivel nacional.
(C8): ¿Cartel de Sinaloa?
(MEAR): No es tema que me competa.
(C8): ¿Corrupción?
(MEAR): Estoy en contra de la corrupción, siempre ha sido y creo que mi prestigio profesional de casi 25 años en el tema lo avalan.
(C8): ¿Depuración policíaca?
(MEAR): Con las áreas correspondientes y los procesos correspondientes, se van a llevar a cabo, pero siempre u cuando respetando los derechos humanos.