• 10 enero, 2023
  • No Comment
  • 406
  • 6 minutes read

Trabaja CESPM en la actualización de la infraestructura del drenaje sanitario

Trabaja CESPM en la actualización de la infraestructura del drenaje sanitario

 Las obras, en su conjunto, beneficiarán a cerca de 800 mil habitantes de la capital del Estado

Redacción/Columnoacho

 

Mexicali.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) continúa con los trabajos de desazolve en las diferentes zonas de la ciudad, con el fin de dar solución pronta a los drenajes tapados; en estos momentos, los equipos de trabajo de CESPM se encuentran respondiendo los reportes de los ciudadanos para mantener en funcionamiento los sistemas sanitarios de la ciudad.

El director de la paraestatal, Armando Carrazco López, destacó que se realizan labores para fortalecer la operación y mantenimiento de los sistemas sanitarios instalados para garantizar la continuidad en el servicio, ¨este año se realizarán inversiones alrededor de los 271 millones de pesos en drenaje sanitario y 55 millones en actualizar los mil 021 kilómetros de drenaje pluvial con los que cuenta la ciudad¨.

La ciudad de Mexicali tiene una red de alcantarillado sanitario de 2 mil 921 km de tuberías de diferentes materiales, de las cuales hay 41 km que ya terminaron su vida útil (tubería de concreto), principalmente en las áreas más antiguas de la ciudad.

Además de estos trabajos, el funcionario público hizo hincapié en las inversiones conjuntas, con el banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK) de más de 200 millones de pesos, en donde se llevarán a cabo obras de drenaje sanitario en 20 colonias de la ciudad, así como la modernización de los emisores a presión, que en su conjunto beneficiarán a cerca de 800 mil habitantes de Mexicali.

Estos recursos serían por parte del Fondo de Infraestructura Ambiental Fronterizo (BEIF) que opera con recursos de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) y que administra el NADBANK, estos fondos se empatarían con recursos federales y municipales de México, equivalentes al otro 50% del costo total calculado.

Los objetivos del proyecto son, asegurar la eficiente recolección de las aguas residuales mediante la reposición de las redes de alcantarillado sanitario en las colonias:

1.- Colonia Bellavista

2.- Colonia Burócrata

3.- Infonavit Cucapah

4.- Fracc. Los Pinos

5.- Cuauhtémoc Norte

6.- Colonia Prohogar

7.- Colonia Segunda Sección

8.- Colonia Zona Industrial

9.- Zona urbana Ejido Orizaba

10.- Colonia Ex ejido Zacatecas

11.- Colonia Nueva Esperanza

12.- Colonia Guajardo

13.- Colonia Libertad (2.ª etapa)

14.- Colonia San Isidro

15.- Fracc. Irrigación

16.- Colonia Nacozari

17.- Fracc. Fovissste

18.- Blvd. Adolfo López Mateos

19.- Fracc Jardines del Lago

20.- Colonia Hidalgo

Noticias

Promueve CESPM conciencia ambiental en la UABC

Promueve CESPM conciencia ambiental en la UABC

-El director del organismo, Armando Carrazco López, ofreció una charla en la Facultad de Ciencias Humanas…
Realiza CESPM trabajos de monitoreo de cloro residual en la ciudad de Mexicali, el Valle y San Felipe

Realiza CESPM trabajos de monitoreo de cloro residual en la ciudad de Mexicali, el Valle y…

-Durante la jornada, se llevó a cabo un muestreo de cloro residual en la calle Mezquite,…
CESPM refuerza la cultura del agua en el sector empresarial

CESPM refuerza la cultura del agua en el sector empresarial

-La encargada del programa, Casandra Sing, dirigió la charla, acompañada por Alma Judith Dueñas Rodríguez y…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.