- 27 mayo, 2025
- No Comment
- 118
- 3 minutes read
SSCBC e Inmujer consolidan esfuerzos para proteger a las mujeres en Baja California

-Ambas instituciones firmaron un convenio en donde se amplían programas y proyectos en colaboración, a través de la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias, para trabajar de forma coordinada en las zonas con mayor incidencia de violencia hacia las mujeres.
Redacción/Columnaocho
Mexicali. – Dando continuidad a las acciones de protección a mujeres, niñas, niños y adolescentes en Baja California, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) y el Instituto de la Mujer para el Estado (INMUJER) firmaron un convenio en el que se consolida el trabajo coordinado para la ampliación de programas y proyectos que van enfocados a los sectores más vulnerables.
Durante el acto, el titular de la SSCBC, General Laureano Carrillo Rodríguez, resaltó la importancia de este tipo de convenios que vienen a enriquecer los proyectos que se vienen impulsando desde el Gobierno de Baja California, y reconoció el trabajo que se realiza desde INMUJER, mediante talleres, atenciones directas y todo el apoyo que se le brinda a las mujeres que recurren a dicha instancia.
Explicó, además, que la suma de esfuerzos de la mano con la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias se aprovechará al máximo los recursos humanos y materiales en el desarrollo conjunto de proyectos, programas, y otras acciones que resulten de interés en las áreas de seguridad, cultura, legal, social, científica, salud, deporte, y todas las que sean de beneficio directo para las y los ciudadanos, ya que la prevención permite atender desde sus inicios las situaciones de violencia.
Por su parte, la directora de INMUJER, Mónica Vargas Núñez, destacó que el convenio firmado es el reflejo del compromiso que el actual Gobierno del Estado tiene por la coordinación entre instituciones, para continuar trabajando en favor de las colonias y comunidades con mayor incidencia de violencia hacia las mujeres.
Además, comentó que convencidas ambas instituciones en qué la violencia tiene que erradicarse desde sus orígenes, realizan acciones de transformación cultural impulsando en la comunidad talleres de resolución de conflictos , manejo de emociones entendiendo y atendiendo a las incidencias de llamadas del C5 .
La Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene los lazos de comunicación con todas las instancias involucradas en la seguridad, la procuración de justicia y la prevención de los delitos y las violencias, a fin de atender de forma ampliada las causas.