• 3 abril, 2024
  • No Comment
  • 305
  • 5 minutes read

Signos en niños que pueden indicar que tiene el trastorno del espectro autista: Especialista

Signos en niños que pueden indicar que tiene el trastorno del espectro autista: Especialista

-Algunas signos en niños, niñas con TEA son la dificultad de lenguaje, socialización y comportamiento, señala Experta CETYS.

Redacción/Columnaocho

Tijuana.- En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), destaca la importancia de vigilar el desarrollo de los niños y niñas para detectar signos o síntomas relacionados al TEA de forma oportuna. En caso de formar parte del especto, se podrá brindar un crecimiento y desarrollo óptimo.

La Mtra. Elizabeth Aguilar Guzmán, Coordinadora del Centro de Apoyo y Orientación Psicológica (CAOP) de CETYS Universidad en Tijuana, refirió la importancia que tiene identificar a tiempo estos signos y confirmarlo con un experto si tu niño, niña o adolescente forma parte del espectro, lo cual aplica con padres, educadores y cuidadores.

“Es importante ser concientes sobre el desarrollo de nuestros hijos y psicoeducarnos con respeto al TEA, tener conocimiento de las condiciones y signos del trastorno; así la población será más sensible al respecto y se disminuyen actitudes de discriminación y en el mejor de los casos. Es importante promover el respeto, la tolerancia e inclusión de las personas con TEA”, comentó la Mtra. Aguilar Guzmán.

La académica, que también da clases en la Maestría en Educación de CETYS, sobre Estrategias de intervención en Educación Especial, refirió que las personas que lo padecen también son afectados en su neurodesarrollo y la socialización, la comunicación y su conducta. Regularmente es detectable en edades tempranas y por ello es importante vigilar el desarrollo de los infantes y detectar el retroceso de su desarrollo y entonces, solicitar ayuda de un profesional capacitado en la detección de dicha condición o que lo descarte.

LOS SIGNOS

La Mtra. Aguilar apuntó los siguientes signos que los padres o educadores pueden detectar y, por ello, llevar a los infantes con un especialista:

“Como características más representativas, se pueden identificar dificultades de lenguaje, socialización y comportamiento. Si bien, se espera que alrededor de los dos años de vida emerja el lenguaje, las personas en el espectro llegan a no emitir ni palabras ni frases a esta edad, o bien, presentan retroceso en la emisión del lenguaje”.

Sobre la socialización, se identifican niños aislados, jugando en soledad; incluso puede no presentarse el juego simbólico. En otros casos, algunos niños pueden llegar a autogolpearse, ordenan sus juguetes de maneras peculiares y persistentes (alienan, orden por color, forma o tema), o los llegan a coleccionar, siendo expertos en dicho tema. También se encuentran movimientos estereotipados, como la frotación de los dedos o el “aleteo”.

En lo sensorial, las personas con TEA pueden ser hipo o hipersensibles a ciertos estímulos, como ruidos agudos, ladrido de perros, etiquetas de ropa, diadema de audífono, o bien, a las texturas en ciertos alimentos (que los lleva a tener dietas restringidas). Aunque en lo visual no hay peculiaridades, algunos llegan a observar objetos desde perspectivas no comunes.

La docente invita a padres, educadores y cuidadores de la niñez a estar al pendiente del desarrollo de los infantes y si están interesados e participar en las pláticas de CAOP, pueden mandar sus dudas o comentarios al Facebook de CAOPTij ó al correo: caop.contacto@cetys.mx.

Noticias

Las negociaciones sobre los aranceles comerciales están experimentando altibajos: Especialista

Las negociaciones sobre los aranceles comerciales están experimentando altibajos: Especialista

-Experto en comercio de Arizona State University explica el impacto de los aranceles pendientes sobre los…
La adicción a las drogas entre adolescentes, un problema de salud y un tabú en nuestra sociedad: Especialista

La adicción a las drogas entre adolescentes, un problema de salud y un tabú en nuestra…

– Alcohol y marihuana el primer contacto con las drogas de este sector, advierte. – Recomendaciones…
Llama IPEBC a trabajar por el desarrollo e inclusión de las personas con autismo

Llama IPEBC a trabajar por el desarrollo e inclusión de las personas con autismo

-El diagnóstico oportuno es clave para el desarrollo y la calidad de vida de las niñas…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.