• 22 mayo, 2020
  • No Comment
  • 250
  • 4 minutes read

Senadora Alejandra León pide reducir cobro de tarifa doméstica de energía eléctrica en Baja California

Senadora Alejandra León pide reducir cobro de tarifa doméstica de energía eléctrica en Baja California

Redacción/Columnaocho

 

La senadora Alejandra León Gastélum solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reducir sustancialmente la tarifa doméstica de energía eléctrica a los habitantes de Baja California.

Mediante un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo destaca que por años los bajacalifornianos se han visto afectados por excesivos e injustos cobros que la CFE factura mensualmente a sus usuarios por el consumo de energía eléctrica para uso doméstico.

“Desafortunadamente, para los bajacalifornianos es frecuente experimentar frustración, enojo y decepción hacia sus autoridades cuando de un mes a otro en su recibo de luz puede aumentar drástica e inexplicablemente el monto total de dinero a pagar sin que haya variado su consumo real de electricidad”, apunta.

Por lo que pide, además, la condonación de cobros excedentes y desproporcionados, llamados “recibos locos”, reclamados por la ciudadanía de la entidad. Y de manera extraordinaria, por el tiempo que se estime necesario, difiera el pago del servicio de energía eléctrica a las personas que por motivo de la pandemia por COVID-19 se encuentren en condiciones de vulnerabilidad.

“En Baja California, un recibo de la Comisión Federal de Electricidad puede ir de los 400 o 500 pesos, hasta los 5 mil pesos o más en el periodo de facturación sin razón aparente”, señala León Gastélum.

Lo anterior, agrega la legisladora, lastima de manera muy grave la economía de las familias bajacalifornianas, al tener que pagar el oneroso servicio, lo que representa en muchas ocasiones, privarse de otros bienes básicos, endeudarse o pasar días sin que se les proporcione el suministro eléctrico en sus hogares porque fue suspendido al no poderlo pagarlo.

“Resulta particularmente preocupante en la ciudad de Mexicali durante el verano, ya que esta es una de las que registra mayores temperaturas en el país y a nivel internacional, por lo que prescindir del servicio de luz, resulta una verdadera afectación para las familias, particularmente para quienes tienen niños, enfermos o adultos mayores”, advierte.

La senadora Alejandra León informa que esta situación ya ha sido denunciada en años anteriores, sin que hasta el momento se haya tenido una solución favorable, no obstante, hace un llamado a las autoridades para reconsiderar esta situación, justo ahora cuando miles de personas y pequeños microempresarios atraviesan por complicaciones económicas debido a los efectos de la pandemia por Covid_19.

Noticias

Inaugura gobernadora Marina del Pilar avenida Ignacio Zaragoza de Mexicali como parte del Programa “Respira”

Inaugura gobernadora Marina del Pilar avenida Ignacio Zaragoza de Mexicali como parte del Programa “Respira”

-La mandataria continúa impulsando obras para mejorar las condiciones de movilidad en todo el estado y…
Exportaciones en Mexicali arrancan 2025 con récord histórico: INEGI

Exportaciones en Mexicali arrancan 2025 con récord histórico: INEGI

-Continuamos con las buenas noticias económicas en la capital de la transformación, aseguró Norma Bustamante presidenta…
Consejos de Vinculación de UABC: clave para la competitividad y el progreso de Mexicali y la región

Consejos de Vinculación de UABC: clave para la competitividad y el progreso de Mexicali y la…

-Empresas y universidad trabajan juntas para fortalecer la educación y la inserción laboral de las y…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.