• 28 junio, 2018
  • No Comment
  • 260
  • 5 minutes read

Reitera Gobierno de BC medidas preventivas para la temporada de calor

Reitera Gobierno de BC medidas preventivas para la temporada de calor
La Secretaría de Salud registra de manera oficial los casos y defunciones relacionados directamente a las temperaturas naturales extremas

Redacción/Columnaocho

    El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, en coordinación con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, trabaja en base a los procedimientos estandarizados para la vigilancia de daños a la salud por temperaturas naturales extremas, y cuenta con lineamientos específicos para validar de manera oficial los casos y defunciones por estas situaciones.

    El Jefe Estatal de Epidemiologia del ISESALUD, Néstor Saúl Hernández Milán, comentó que hasta la fecha se han registrado 10 casos de temperaturas naturales extremas, de los cuales 9 son por agotamiento por calor y una quemadura solar, hasta el momento se tiene el reporte de una defunción en Mexicali, una persona de sexo femenino de 25 años con diagnóstico de agotamiento por calor.

    Mencionó que los padecimientos relacionados directamente al calor son el golpe de calor, agotamiento por calor y quemadura solar, y enfatizó que es importante conocer los cuidados para la población en general, pero sobre todo para los grupos vulnerables como los menores de 5 años y adultos mayores, así como trabajadores de la construcción, del campo o personas que laboran en los cruceros.

    Señaló que para evitar afectaciones a la salud por calor, es indispensable beber muchos líquidos, no realizar actividades físicas al exterior en las horas pico que son de las 11:00 a las 17:00 horas, no permanecer largo tiempo expuestos al sol, no dejar a los niños dentro de los vehículos por ningún motivo en el día, usar ropa clara y holgada.

    En caso de presentar síntomas de deshidratación, ingerir Vida Suero Oral, así mismo para prevenir diarreas se deben aplicar las 4 medidas básicas que son: lavado de manos antes de comer y después de ir al baño, consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos, lavar con agua y jabón frutas y verduras que se consuman crudas, tomar agua hervida, clorada o desinfectada.

    Además, si llegara a presentar síntomas como sed intensa, reducción de elasticidad en la piel, ojos hundidos o comportamiento inquieto o irritable, debe acudir inmediatamente al centro de salud más cercano, pero ante signos más severos como lengua seca, extremidades frías y húmedas, pulso rápido y débil, presión arterial baja o detectable, palidez, signo del paño húmedo (al pellizcar la piel, ésta no vuelve a su posición original), lo recomendable es acudir a la unidad hospitalaria de la ciudad.

    Noticias

    Impulsan Cesispe y SISIG empoderamiento de la población femenil interna

    Impulsan Cesispe y SISIG empoderamiento de la población femenil interna

    *Mediante la impartición de un taller de sensibilización sobre la prevención de la violencia de género.…
    Recomienda XXV Ayuntamiento de Tijuana extremar precauciones al conducir

    Recomienda XXV Ayuntamiento de Tijuana extremar precauciones al conducir

    Redacción/Columnaocho Tijuana.- El XXV Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable…
    Invita alcaldesa Claudia Agatón a comercios y población a beneficiarse con el Buen Fin 2024

    Invita alcaldesa Claudia Agatón a comercios y población a beneficiarse con el Buen Fin 2024

      La 14va. edición de esta campaña se realizará del 15 al 18 de noviembre   Redacción/Columnaocho…

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.