• 9 enero, 2023
  • No Comment
  • 352
  • 4 minutes read

Reconocen ostioneros de San Quintín apoyo de gobierno de BC: Sepesca

Reconocen ostioneros de San Quintín apoyo de gobierno de BC: Sepesca

-Productores de Bahía Falsa expresaron a la Gobernadora que gracias a las gestiones de su administración podrán seguir a la vanguardia de la ostricultura

 

– La dependencia estatal encabezó gestiones ante la CONAPESCA e INAPESCA para renovar permisos y realizar estudios que darán más certeza a la actividad

 

Redacción/Columnaocho

San Quintín.- Productores de ostión de Bahía Falsa expresaron su reconocimiento a la administración que encabeza la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, por el respaldo recibido de su parte a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA).

Los ostricultores manifestaron a la mandataria que la SEPESCA, a cargo de Alma Rosa García Juárez, intercedió ante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) en el proceso de renovación de permisos y concesiones para continuar con su actividad.

Durante su gira por San Quintín, la mandataria estatal dialogó con el representante del Comité de Coadyuvancia Acuícola de Bahía Falsa, Carlos Guerrero, quien estuvo acompañado de otros representantes de empresas originarias de la ostricultura regional y nacional.

Los acuacultores expusieron que además de los permisos, el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA) el año pasado realizó estudios en la bahía, para avanzar en materia de ordenamiento y aprovechamiento sustentable del recurso ostión.

Es necesario indicar que el Gobierno del Estado, mediante la SEPESCA, aportó recursos económicos para que pudieran concluirse los estudios de capacidad de carga del sistema de Bahía Falsa.

Junto con el director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño, quien estuvo en representación de la titular de la SEPESCA, los ostioneros expusieron la necesidad de continuar trabajando de manera coordinada con la Administración estatal para consolidar sus objetivos.

De acuerdo con datos de la SEPESCA, en Bahía Falsa existen poco más de 20 unidades de producción activas, con un esfuerzo familiar que inició hace cerca de cinco décadas, luego de estudios realizados por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Por lo anterior, esta zona ha sido considerada como ejemplo nacional de producción sustentable de la ostricultura, por lo que es tomada como un referente de la actividad en el país.

Noticias

Homicidios han disminuido en 17% en BC: Gobernadora Marina de Pilar

Homicidios han disminuido en 17% en BC: Gobernadora Marina de Pilar

La mandataria informó sobre los avances de la Estrategia de Seguridad Estatal en el primer trimestre…
Fortalece gobierno de Marina del Pilar la formación de talento en semiconductores

Fortalece gobierno de Marina del Pilar la formación de talento en semiconductores

-En 2025 se destinarán más de 1 millón de pesos para capacitar y formar técnicos especializados.…
Reafirma Gobierno de Baja California diálogo con el sector empresarial: Alfredo Álvarez Cárdenas

Reafirma Gobierno de Baja California diálogo con el sector empresarial: Alfredo Álvarez Cárdenas

El secretario general de Gobierno de Baja California expuso que continuarán las mesas de trabajo en…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.