- 6 agosto, 2025
- No Comment
- 20
- 3 minutes read
Reconoce Armando Ayala el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con quienes trabajan en plataformas digitales

Redacción/Columnaocho
Ciudad de México.- El senador Armando Ayala Robles celebró el anuncio de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a la reforma en materia de derechos laborales y seguridad social para las personas que trabajan en plataformas digitales, al considerar que se trata de un paso histórico hacia la justicia social y la modernización del marco laboral mexicano.
“La presidenta Claudia Sheinbaum demuestra, una vez más, que su gobierno tiene como prioridad el bienestar de las y los trabajadores, incluso en sectores que hasta ahora permanecían al margen de los derechos más básicos como la seguridad social”, expresó el legislador de Morena.
La reforma reconoce dos tipos de trabajadores: aquellos subordinados que reciben ingresos inferiores al salario mínimo, y los no subordinados, que obtienen ingresos mayores.
En ambos casos, se garantiza el acceso a servicios médicos, incapacidades por accidente y, en el caso de quienes ganan igual o más del salario mínimo, acceso completo a prestaciones del Instituto Mexicano del seguro social (IMSS) e Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Asimismo, el senador destacó que la iniciativa respeta la flexibilidad de este modelo de empleo, ya que las y los trabajadores podrán decidir cuándo y dónde conectarse, sin que ello limite su cobertura de derechos.
Otro punto relevante es la protección ante cobros indebidos y sanciones injustas, pues cualquier revisión será llevada a cabo por personas, no por sistemas automatizados.
“Esto representa un avance frente a la deshumanización que muchas veces caracteriza el trato en estas plataformas”, dijo Ayala Robles.
De acuerdo con cifras oficiales, más de un millón de trabajadores ya están registrados ante el IMSS, siendo que el 80% sólo trabaja en una plataforma y el 56% tiene menos de 35 años. Solo el 23% cuenta con otro empleo formal.
“Reconozco y respaldo plenamente esta reforma, que representa un acto de justicia para miles de jóvenes y trabajadores que mueven la economía desde sus motos, bicicletas y dispositivos. La Cuarta Transformación también es digital, pero con derechos laborales al centro”, concluyó Ayala Robles.