• 2 mayo, 2024
  • No Comment
  • 649
  • 3 minutes read

Recomienda IMSS mantener peso saludable para evitar apnea del sueño

Recomienda IMSS mantener peso saludable para evitar apnea del sueño

-Es importante cenar ligero dos horas antes de dormir.

-Los ronquidos pueden provocar problemas serios de salud.

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- Los ronquidos son indicativos de problemas de apnea del sueño, un trastorno causado principalmente por el sobrepeso y la obesidad y se identifica con una respiración irregular al dormir, lo que impide la correcta oxigenación del organismo y con ello un adecuado descanso.

El doctor Oscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar No. 38, del Instituto Mexicano del Seguro Social, explicó que este trastorno es factor de riesgo para padecer hipertensión arterial y pulmonar; debilidad e impotencia sexual, problemas digestivos, vasculares cerebrales e incluso, infartos cardiacos.

Señaló que la sociedad asume que si una persona ronca es normal, “se han llegado a conceptualizar los ronquidos como sinónimo de que se está durmiendo muy bien, pero esto en realidad es una manifestación de la apnea del sueño”, indicó

.

Detalló que la persona que ronca usualmente amanece con la boca seca, dolor de garganta y presenta molestias para deglutir por problemas obstructivos de la zona nasofaríngea, por lo que es notable sufrir de faringitis.

Agregó que algunos padecimientos que se generan por esta causa, son entre otros, los dolores de cabeza por la mañana, cansancio, somnolencia todo el día, falta de concentración, alteraciones de la memoria y baja productividad laboral o escolar, “en casos más graves se presentan taquicardias y pueden causar accidentes al quedarse dormido mientras se maneja un vehículo”, advirtió.

El doctor Castro señaló que el padecimiento afecta más a los varones, principalmente después de los 30 años de edad, aunque también se presenta en niños, por lo que es importante solicitar atención médica, principalmente cuando se presenta una sensación de taquicardia o ahogo.

Para reducir riesgo de sufrir apnea de sueño, reiteró el llamado a bajar de peso; dormir de seis a ocho horas diarias en el caso de personas adultas y hasta 10 en niñas y niños; evitar el consumo café, tabaco o chocolate después de las 17:00 horas; no leer en cama y cenar alimentos saludables y ligeros, de preferencia dos  horas antes de dormir, entre otras medidas preventivas.

Noticias

Hombre es vinculado a proceso por el robo y daño de una patrulla de la Policía Municipal

Hombre es vinculado a proceso por el robo y daño de una patrulla de la Policía…

El imputado permanecerá en prisión preventiva justificada. Redacción/Columnaocho Mexicali.- La Fiscalía Regional de Mexicali, a través…
Escuadrón Violeta resguarda a adolescente en situación de riesgo en Tijuana

Escuadrón Violeta resguarda a adolescente en situación de riesgo en Tijuana

-La joven fue canalizada al DIF Estatal para su resguardo y atención inmediata.   Redacción/Columnaocho  …
Exhorta Gobierno de Ensenada a no difundir noticias falsas y a informarse por canales oficiales

Exhorta Gobierno de Ensenada a no difundir noticias falsas y a informarse por canales oficiales

-La desinformación genera alarma social y entorpece los esfuerzos por mantener una Ensenada segura.   Redacción/Columnaocho…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.