• 3 abril, 2024
  • No Comment
  • 375
  • 3 minutes read

Realiza su quinta sesión ordinaria la Comisión de Fiscalización del Gasto Público

Realiza su quinta sesión ordinaria la Comisión de Fiscalización del Gasto Público

-No aprueban la cuenta pública al IMDETE, IMJUVENS, CEDH y UNEME

 

Redacción/Columnaocho

 

 

Mexicali.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público llevó a cabo su Quinta Sesión Ordinaria, para la presentación del análisis del Informe Individual de Auditoría de diez proyectos de dictamen, avanzando con los análisis de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2022.

La diputada presidenta de la Comisión cedió el uso de la voz al Auditor Superior del Estado (ASEBC), para la presentación el análisis del Informe Individual de proyectos de dictamen de las Cuentas Públicas de los entes fiscalizados.

Las y los integrantes de la Comisión fiscalizadora analizaron los proyectos de Dictamen a las cuentas públicas del Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal de Tecate (INPLADEM), Instituto de la Mujer de Ensenada (INMUJERE), Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada (IMJUVENS), Instituto Municipal de la Juventud de Mexicali (IMJUV MEXICALI), Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Mexicali (COPLADEMM), Instituto de la Mujer de Playas de Rosarito, Instituto Municipal de Planeación para el Municipio de Playas de Rosarito, Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y Unidad de Especialidades Médicas de Baja California (UNEME).

Se dictaminaron como aprobatorias las cuentas públicas del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal de Tecate (INPLADEM), Instituto de la Mujer de Ensenada (INMUJERE), Instituto Municipal de la Juventud de Mexicali (IMJUV MEXICALI), Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Mexicali (COPLADEMM), Instituto de la Mujer de Playas de Rosarito y el Instituto Municipal de Planeación para el Municipio de Playas de Rosarito.

Cabe destacar que el IMJUV MEXICALI, fue la única entidad fiscalizada con la máxima puntuación, al obtener cien puntos en la evaluación cuantitativa realizada, misma que fue reconocida por los integrantes de la Comisión fiscalizadora.

Por otro lado, las Entidades a las cuales no les fue aprobada la cuenta pública, corresponden al IMDETE, IMJUVENS Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y Unidad de Especialidades Médicas de Baja California (UNEME).

Entre los temas recurrentes de las observaciones, derivadas de los resultados de la auditoría, se presentan la falta de retención del ISR, falta de beneficio de seguridad social para los trabajadores, presupuestos de egresos no elaborado con perspectiva de género, no establecer en el POA y en la Matriz de Indicadores para Resultados los objetivos de los programas que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres, entre otros.

Noticias

Realiza Congreso de BC consulta estatal sobre derechos políticos-electorales de personas con discapacidad

Realiza Congreso de BC consulta estatal sobre derechos políticos-electorales de personas con discapacidad

-Personas con discapacidad, cuidadoras y asociaciones se dieron cita para participar en las mesas de trabajo…
CESPM realiza inspección de redes con tecnología de video para localización de fugas en San Felipe

CESPM realiza inspección de redes con tecnología de video para localización de fugas en San Felipe

Este tipo de revisiones forman parte de las estrategias implementadas por CESPM para garantizar un uso…
Realiza Gobierno de Ensenada acciones de mejoramiento urbano

Realiza Gobierno de Ensenada acciones de mejoramiento urbano

-Cuadrillas remozaron distintos puntos de la zona urbana y conurbada.   Redacción/Columnaocho   Ensenada.- Dentro de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.