• 20 febrero, 2023
  • No Comment
  • 406
  • 4 minutes read

Realiza Hospital Materno Infantil de Mexicali investigación sobre secuelas de la prematurez en el nacimiento

Realiza Hospital Materno Infantil de Mexicali investigación sobre secuelas de la prematurez en el nacimiento

-Se invita a padres con hijos nacidos prematuramente en el HMIM en 2019 a participar en la última etapa del proyecto de investigación

-El estudio se lleva a cabo en colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California.

 

Redacción/Columnoacho

Mexicali.- El Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM) hace una última convocatoria a padres de bebés nacidos en forma prematura en el nosocomio durante el 2019, para formar parte del estudio de investigación que realiza en colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a fin de  documentar y analizar posibles secuelas en el desarrollo de los infantes con esta condición.

José Rojas Serrato, director del HMIM, explicó que la sobrevivencia de niños nacidos prematuramente es algo relativamente nuevo en la historia de la humanidad, lo cual ha sido gracias a los avances médicos de las últimas décadas.

Sin embargo, aún hacen falta estudios para revisar a fondo las secuelas ya conocidas en el desarrollo de estos bebés y así poder avanzar en la atención y tratamientos, como la neurología, rehabilitación física, oftalmología, cardiología, neumología y psicología, por mencionar algunos.

El galeno recordó que el estudio en cuestión se inició en el 2021 y está titulado Efectos de la Lactancia Materna y el Método “Mamá-Papá Canguro” en el Neurodesarrollo y el Estado de Nutrición en los Niños Preescolares con Antecedentes de Prematurez.

El mismo está a cargo de la doctora Paulina Briseño Sahagún, que actualmente se encuentra en la última etapa de recolección de datos e informes. Anteriormente, realizó estudios diversos a infantes nacidos en el 2017 y 2018. En esta última etapa se está convocando a padres con hijas o hijos nacidos en el 2019.

Señaló que el HMIM está en toda la disposición de apoyar e impulsar proyectos de investigación, por lo que no se dudó en respaldar este trabajo.

Los interesados en participar, además de apoyar un proyecto serio de investigación y contribuir a la salud pública de Baja California, podrán obtener estudios gratuitos para sus infantes. Y es que cada niño tendrá un diagnóstico de su estado nutricional y de laboratorio que sin duda serán importantes para valorar su estado de salud general.

Quienes deseen colaborar pueden comunicarse con la Dra. Paulina Briseño Sahugún al (686)557 16 22, ext. 45362 y al correo paulina.briseno@uabc.edu.mx .

Noticias

Realiza Congreso de BC consulta estatal sobre derechos políticos-electorales de personas con discapacidad

Realiza Congreso de BC consulta estatal sobre derechos políticos-electorales de personas con discapacidad

-Personas con discapacidad, cuidadoras y asociaciones se dieron cita para participar en las mesas de trabajo…
CESPM realiza inspección de redes con tecnología de video para localización de fugas en San Felipe

CESPM realiza inspección de redes con tecnología de video para localización de fugas en San Felipe

Este tipo de revisiones forman parte de las estrategias implementadas por CESPM para garantizar un uso…
Realiza Gobierno de Ensenada acciones de mejoramiento urbano

Realiza Gobierno de Ensenada acciones de mejoramiento urbano

-Cuadrillas remozaron distintos puntos de la zona urbana y conurbada.   Redacción/Columnaocho   Ensenada.- Dentro de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.