• 13 julio, 2023
  • No Comment
  • 459
  • 3 minutes read

Propone Dip. Daylín García motivar a empresas para promover la capacitación y educación al trabajador

Propone Dip. Daylín García motivar a empresas para promover la capacitación y educación al trabajador

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- A fin de aumentar el desarrollo y crecimiento de los empleados para mejorar su calidad de vida, la diputada Daylín García Ruvalcaba, presentó iniciativa para otorgar estímulos fiscales a las empresas que brinden apoyo en la capacitación, educación continua, preparación y/o adiestramiento de los trabajadores.

La legisladora argumentó que Baja California presenta una alta incidencia de abandono escolar en el nivel de Preparatoria entre el primer y segundo año, reflejando que en la población en edad productiva no cuenta con las herramientas ni conocimientos suficientes para incorporarse al mercado laboral especializado o de mayor complejidad.

“Esta situación merma de manera significativa el desarrollo y crecimiento de los trabajadores, dado que frena las posibilidades de poder alcanzar una mejor calidad de vida, su desarrollo profesional y aspiraciones a un crecimiento personal”, dijo Daylín García.

Con estos indicadores resulta necesario generar acciones para incentivar tanto a los trabajadores para que se superen, así como a aquellas empresas que se ocupan del crecimiento de sus empleados, impulsándolos a ocupar mejores puestos dentro de la compañía.

La inicialista explicó que este tipo de incentivos o beneficios constituyen lo que se conoce como “Salario Emocional”, que es el conjunto de estrategias, políticas o acciones que desarrollan las empresas para crear un ambiente laboral positivo entre los trabajadores, lo cual les hace sentir apreciados y valorados en reconocimiento a su esfuerzo y productividad.

Así pues, que la propuesta para reformar la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico del Estado, pretende agregar otra consideración que incentive a las empresas que ofrecen beneficios a sus empleados, además de los que actualmente se contemplan, como lo son: el servicio de comedor, transporte público o privado y servicios de guardería.

Además se realizan algunas precisiones que resultan eficientes para la promoción de las vocaciones del Estado, impulsar el rehúso de materias primas, e incluir la adquisición de tecnologías dentro de los incentivos a la proveeduría.

Noticias

Propone diputado Jaime Cantón sanciones penales por acumulación de basura en predios

Propone diputado Jaime Cantón sanciones penales por acumulación de basura en predios

“Estos espacios, muchas veces abandonados o sin mantenimiento, se han convertido en focos de contaminación y…
Aprueba Congreso reforma para impulsar la capacitación y participación de grupos vulnerables

Aprueba Congreso reforma para impulsar la capacitación y participación de grupos vulnerables

La iniciativa de la diputada Evelyn Sánchez propone que la Secretaría de Inclusión conforme a todos…
Presentará Armando Ayala iniciativa que fomente la captación de agua pluvial

Presentará Armando Ayala iniciativa que fomente la captación de agua pluvial

Redacción/Columnaocho   Ciudad de México.- Con el objetivo de lograr que se otorguen incentivos fiscales a…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.