• 14 febrero, 2024
  • No Comment
  • 342
  • 3 minutes read

Promueve IPEBC relaciones igualitarias y libres de violencia

Promueve IPEBC relaciones igualitarias y libres de violencia

En el marco del 14 de febrero se exhorta a evitar el mito de amor romántico y practicar relaciones saludables.

 

Redacción/Columnaocho

 

Mexicali.- El amor “romántico”, contribuye a establecer patrones de conducta desiguales que con frecuencia conducen a la violencia en las relaciones de pareja; así lo afirmaron especialistas en salud mental del Instituto del Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC).

Al respecto, el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, mencionó que, además, el mito del amor romántico, puede generar decepción, falsas expectativas o frustración en quienes sostienen esta concepción del amor y los comportamientos e ideas asociados a ésta.

El funcionario describió que alrededor de este mito existen premisas como la de que, si no tenemos a alguien a nuestro lado, no podremos ser felices; así como aquellas que comprometen a las personas a soportar situaciones o aceptar comportamientos de su pareja a costa de su bienestar e integridad, lo cual incide directamente en la violencia contra las mujeres porque generalmente son ellas las que deben sacrificarse, renunciar a sus sueños y aspiraciones “por amor”.

Explicó que existen frases que esconden comportamientos controladores que restringen la libertad y autonomía de la pareja, como aquella de “que te celo porque te amo”; o poner a la pareja en completa sumisión, al obligarla a aceptar situaciones o conductas no deseadas en nombre del “amor”.

Indicó que el amor no cambia mágicamente la conducta de las personas, ni es pretexto para justificar o aceptar conductas violentas, maltratos, abusos o explotación; por su parte, el romanticismo es un mito que convence a las personas de que en el amor hay que sufrir, sacrificarse, aguantar, renunciar y pasarla mal.

Por último, Rico Hernández invitó a quienes estén viviendo una situación de violencia o requieran orientación sobre relaciones sanas a comunicarse a la Línea 075 para solicitar atención psicológica gratuita las 24 horas y canalización a la dependencia pertinente; asimismo, en las redes sociales del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para recibir orientación sobre los servicios.

Noticias

Promueve STPS vacantes laborales en Mexicali

Promueve STPS vacantes laborales en Mexicali

Servicio Nacional del Empleo informa continuamente sobre oportunidades laborales. Redacción/Columnaocho Mexicali.– La integración eficiente de la…
Diputada Tere Ruiz promueve la creación de un centro de alto rendimiento en Tecate

Diputada Tere Ruiz promueve la creación de un centro de alto rendimiento en Tecate

-En un esfuerzo para fortalecer el talento deportivo, generar empleos, impulsar el turismo deportivo y la…
Promueve Armando Ayala proyecto para modernizar Canal Reforma

Promueve Armando Ayala proyecto para modernizar Canal Reforma

Redacciópn/Columnaocho     Mexicali.- El Senador Armando Ayala Robles recorrió junto a Francisco Bernal Rodríguez, Director…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.