• 25 febrero, 2025
  • No Comment
  • 198
  • 3 minutes read

Presentan iniciativa para fomentar las denuncias de violencia de género en espacios laborales

Presentan iniciativa para fomentar las denuncias de violencia de género en espacios laborales

“De acuerdo con ENVIPE-2024 de 22 mil 903 delitos contra mujeres el 53.9 % no fueron denunciados”: diputada Alejandrina Corral.

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- La diputada panista Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó iniciativa de reforma a diversos ordenamientos estatales, con el objetivo de que se concedan permisos con goce de sueldo a las trabajadoras que sean víctimas de algún tipo de violencia y de esta manera también incentivar la denuncia de los delitos en contra de la mujer.

Al sustentar su propuesta, la legisladora explicó que las reformas son fundamentales para fortalecer la cultura de la denuncia y brindar condiciones seguras para que las mujeres víctimas de violencia ejerzan libremente y con las diligencias debidas, el respeto a sus derechos e integridad, al presentar su demanda en contra de quien o quienes agredan su persona, sus bienes y a su familia.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE-2024), la prevalencia delictiva contra la mujer fue de 22 mil 903 delitos, de los cuales el 53.9 % no fueron denunciados por diferentes causas. Enfatizó que “actualmente, la violencia contra la mujer en México y Baja California ha aumentado, es mucho más grave, lo vemos y escuchamos a diario y esto debe detenerse”.

Con estas cifras, la legisladora expuso que el porcentaje de denuncia o demandas es muy bajo por lo que, como Legisladores Locales, deben promover reformas legales que les faciliten a las mujeres, no sólo la presentación de una denuncia o demanda, sino también del seguimiento de la misma.

En ese contexto, la intención legislativa es reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios, todas del Estado de Baja California, para que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social promueva e impulse políticas públicas para construir espacios de paz e igualdad.

Por lo que propone que se otorguen permisos con goce de sueldo para que la mujer trabajadora víctima de algún tipo de violencia, pueda acudir ante la autoridad competente a presentar su denuncia o demanda que concierna a la misma, así como acudir al seguimiento, asesorías y tratamientos que derive de ésta.

Noticias

Propone diputada Alejandrina Corral reforma para armonizar constitución local en materia de prohibición de nepotismo electoral

Propone diputada Alejandrina Corral reforma para armonizar constitución local en materia de prohibición de nepotismo electoral

-La diputada inicialista propone que las presentes reformas en materia de la prohibición de Nepotismo Electoral,…
Morena da la espalda a mujer que denunció agresión sexual por parte del diputado morenista y ex-futbolista, Cuauhtémoc blanco

Morena da la espalda a mujer que denunció agresión sexual por parte del diputado morenista y…

“Es indignante como las diputadas y diputados federales de MORENA abrazan a Cuauhtémoc Blanco, quien es…
“¿Cuántas muertes más necesita el Gobierno para aceptar que no hay estrategia que garantice la paz y seguridad a las y los bajacalifornianos?”: diputada Alejandrina Corral

“¿Cuántas muertes más necesita el Gobierno para aceptar que no hay estrategia que garantice la paz…

“Lamentable este fin de semana violento que vivimos en el estado, pero más lamentable es ver…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.