• 24 marzo, 2025
  • No Comment
  • 265
  • 3 minutes read

Presenta Seproa acciones para garantizar agua potable, alcantarillado y saneamiento en BC

Presenta Seproa acciones para garantizar agua potable, alcantarillado y saneamiento en BC

-Expone el Programa Estatal Hídrico en conferencia organizada por la CESPM

-Como parte del Mes del Agua.

 

 

Redacción/Columnaocho

 

 

Mexicali.- Como parte del Mes del Agua, el Secretario Víctor Daniel Amador Barragán explicó los avances del Programa Estatal Hídrico (PEH) conformado por acciones para garantizar agua potable, alcantarillado y saneamiento en nuestro estado.

El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) participó en las conferencias magistrales organizadas por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) que dirige Armando Carrazco López.

Se contó también con la asistencia de la diputada Adriana Padilla Mendoza de la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos del Congreso local, así como de estudiantes de la UABC de las carreras de Ingeniería, Arquitectura, Ciencias Administrativas y Ciencias Sociales y Políticas.

Víctor Amador Barragán resaltó que el PEH es actualmente el documento rector en materia de acciones e Infraestructura hidrica durante esta administración que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar.

Se trata de 58 proyectos con una inversión de más de 24 mil 670 millones de pesos, en los cuales destacan obras para obtener la desalación de agua de mar como nueva fuentes de abastecimiento de agua.

El Programa incluye también proyectos estratégicos de abasto de agua que son la ampliación de la planta potabilizadora La Nopalera en Tecate, la rehabilitación de la potabilizadora Abelardo L. Rodríguez para Tijuana y Playas de Rosarito, la rehabilitación del Acueducto Río Colorado-Tijuana (ARCT) en Mexicali y la rehabilitación de varios kilómetros de redes de agua potable en Ensenada y Tijuana, entre otros.

Además, señaló que se encuentran en proceso proyectos estratégicos de saneamiento y reúso como la rehabilitación de las plantas San Antonio de los Buenos en Tijuana, El Naranjo en Ensenada, Las Arenitas en Mexicali, así como la construcción de la planta Arturo Herrera-La Morita y las obras del Acta 328 que atenderán las descargas transfronterizas.

Finalmente, el Secretario del Agua exhortó a los jóvenes estudiantes a que en sus vidas profesionales se conduzcan cuidando los recursos naturales, especialmente un recurso tan importante para la vida como lo es el agua.

Noticias

Implementan tecnología ultrasónica para el control de cianobacterias en el humedal de Las Arenitas

Implementan tecnología ultrasónica para el control de cianobacterias en el humedal de Las Arenitas

-La CESPM y el Sonoran Institute realizaron una jornada técnica desde temprana hora para evaluar la…
Supervisa Secretaría del Agua perforación y construcción de nuevos pozos

Supervisa Secretaría del Agua perforación y construcción de nuevos pozos

– Ubicados en la Mesa Arenosa – 15 ya rehabilitados y en este año serán 9…
Amplía CESPM red de agua potable en Villas Galicia para atender nuevas viviendas habitadas

Amplía CESPM red de agua potable en Villas Galicia para atender nuevas viviendas habitadas

-La obra dotará de servicio a predios que se integraron a la zona habitada después de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.