• 3 abril, 2024
  • No Comment
  • 393
  • 5 minutes read

Presenta gobernadora Marina del Pilar “Programa Pilares” para el bienestar de las comunidades de BC

Presenta gobernadora Marina del Pilar “Programa Pilares” para el bienestar de las comunidades de BC

El proyecto forma parte de las acciones sustantivas de la administración para atender las necesidades de grupos prioritarios.

 

Redacción/Columnaocho

 

Ensenada.- Con el fin de fortalecer el tejido social y elevar la calidad de vida, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció el proyecto Pilares, el cual consiste en brindar una atención integral que prioriza a las personas de las comunidades que más lo necesitan.

Así lo informó la mandataria estatal, durante su conferencia de prensa, en el municipio de Ensenada, en la que también dio a conocer las acciones en materia de protección al medio ambiente, con el fin de garantizar el bienestar de todas las personas.

Precisó que el programa Pilares, está enfocado en atender a niñas, niños, adolescentes, mujeres jefas de familia, así como personas mayores, con discapacidad y las que forman parte de pueblos originarios, mismo que ya se encuentra activo en Tijuana.

“Hay que dejar claro que para mi Gobierno las personas que más lo necesitan son una prioridad, trabajamos todos los días para que tengan finalmente la atención que les fue negada por décadas en el periodo neoliberal. Nuestra tarea y legado es que todos ellos vivan cada día mejor, en un entorno que les brinde la seguridad y las oportunidades que requieren y merecen todas y todos los bajacalifornianos”, indicó la mandataria estatal.

Por su parte, la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF), Luz María Ríos Alvarado, informó que el programa Pilares está en proceso de implementarse en 27 Centros de Desarrollo Familiar en los municipios de Mexicali, Tijuana, Rosarito y San Quintín, con el objetivo de brindar diversos servicios en espacios dignos y seguros.

A través de un modelo de bienestar comunitario que impulsa la autonomía, educación, deporte, salud, arte y una cultura de paz en localidades y zonas de atención prioritaria, se brinda orientación en materia de oficios y saberes, se cuenta con una clínica psicológica, canchas y espacios lúdicos, clínica médica, clínica dental y una biblioteca interactiva, explicó Ríos Alvarado.

“Trabajamos a través de un proceso de intervención que incluye, entre otras cosas, la coordinación interinstitucional, la focalización, el diagnóstico y el plan de atención e intervención, talleres y actividades, la evaluación y el seguimiento a cada uno de los participantes”, dijo.

Para llevar a cabo el programa Pilares, se cuenta con aliados como la Secretaría de Bienestar, el Instituto de la Mujer, la Secretaría de Salud, el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Mexicali, la Secretaría de Educación, la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, la Secretaría de Cultura, el Club Rotario Internacional y la UNICEF.

Por otro lado, en materia de medio ambiente, el procurador de Protección al Ambiente, Omar Durán Contreras explicó que la dependencia está encargada de verificar el cumplimiento de las normas ambientales y sostener una coordinación permanente tanto con los gobiernos municipales como con instituciones federales como SEMARNAT y la PROFEPA.

El objetivo fundamental es asegurar que, en el presente y futuro, el estado cuente con un medio ambiente saludable para todas y todos, por lo que se dedica a la inspección y a la vigilancia permanente del cumplimiento de las normas ambientales, desde su entrada en funciones 1 de enero de 2024.

Durán Contreras explicó que entre las principales funciones se encuentra atender denuncias ciudadanas, revisar el cumplimiento de las normas, ordenar medidas técnicas correctivas para subsanar irregularidades, ejecutar medidas de seguridad para controlar los riesgos de contaminación en el agua, el aire, el suelo y recursos naturales en general, así como imponer diversas sanciones.

Además, informó que desde el inicio de operaciones se han puesto en marcha 27 inspecciones en todo el estado, que han derivado en tres suspensiones. Asimismo, se han recibido un total de 76 denuncias ciudadanas por temas ambientales a través del portal institucional.

Por lo anterior, invitó a la ciudadanía a realizar denuncias en materia ambiental a través del portal bajacalifornia.gob.mx/medio_ambiente, en las instalaciones junto al IMOS en la carretera libre Tijuana-Tecate o comunicándose al número 664 973 0424.

Noticias

Beneficia gobernadora Marina del Pilar a estudiantes de baja california con inversión de más de 59 millones de pesos en ampliación del Comunder

Beneficia gobernadora Marina del Pilar a estudiantes de baja california con inversión de más de 59…

-Más de 3 mil 700 jóvenes son beneficiados en 32 rutas de transporte estudiantil en el…
Exhorta diputada Michelle Tejeda a la SICT a rehabilitar las carreteras del Valle de Mexicali

Exhorta diputada Michelle Tejeda a la SICT a rehabilitar las carreteras del Valle de Mexicali

Redacción/Columnaocho   Mexicali.- Con el objetivo de mejorar la conectividad y seguridad en el Valle de…
Anuncia gobernadora Marina del Pilar inicio de la sexta generación de “Mujeres al Volante”

Anuncia gobernadora Marina del Pilar inicio de la sexta generación de “Mujeres al Volante”

-Las inscripciones de Mujeres al Volante están abiertas en Mexicali y Tijuana. Redacción/Columnaocho Mexicali.- Con el…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.