• 4 febrero, 2020
  • No Comment
  • 654
  • 4 minutes read

Presenta Dip. Juan Meléndrez iniciativa para combatir la pesca furtiva

Presenta Dip. Juan Meléndrez iniciativa para combatir la pesca furtiva

Durante su presentación ante medios de comunicación, fue acompañado por el secretario de Economía, Mario Escobedo

Redacción/Columnaocho

En rueda de prensa ante medios de comunicación, el diputado Juan Meléndrez Espinoza, presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca (Coagapp) del Congreso, anunció que presentaría ante Oficialía de Partes de esta Soberanía, una iniciativa que tiene el propósito de combatir la pesca furtiva mediante la reforma a leyes federales, a fin de que ésta sea considerada como crimen organizado cuando sea realizada en tiempos de veda o sin autorización de las autoridades competentes.

Durante el evento, celebrado en la sala “Mujeres de Baja California, forjadoras de la patria” del edificio del Poder Legislativo, el presidente de dicha Comisión fue acompañado por el titular de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Carignan, así como por las legisladoras Miriam Elizabeth Cano Núñez, María Luisa Villalobos Ávila y Eva Gricelda Rodríguez.

En la conferencia, el presidente de la Coagapp informó que su iniciativa propone la reforma del artículo 420, fracción II Bis del Código Penal Federal y crear la fracción XI del artículo segundo de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, mediante lo cual se plantea aumentar la pena mínima de uno a tres años y la reducción de 10 a 2 kilogramos para consumo personal no punible de especies en veda o protegidas.

Agregó que la misma amplía las especies sancionadas actualmente ­-como el camarón, pepino de mar, langosta y abulón-, para agregar el pulpo, erizo, almeja generosa, almeja hacha, almeja pismo y almeja burra.

 

“Esta legislación combatirá a las organizaciones criminales que capturan, trafican y comercializan especies protegidas y en veda, evitando que se dañe el hábitat de la totoaba y la vaquita marina en el Alto Golfo de California”, subrayó Meléndrez Espinoza.

Por otro lado, señaló que deben de seguirse buscando alternativas y artes de pesca que no pongan en peligro las especies en peligro de extinción, pero dijo ser sensible ante la situación de pescadores que luchan por conseguir su sustento y el de sus familias. “Con estas medidas se pretende proteger de una mal mayor, que sería un embargo pesquero total en el Alto Golfo de California”, aseguró el presidente de la Comisión de Agricultura de la XXIII Legislatura de Baja California.

En su intervención Mario Escobedo, secretario de Economía, informó que el Gobierno del Estado le está solicitando a Conapesca que las autoridades estatales tengan facultades y atribuciones en términos de inspección y vigilancia en el combate a la pesca furtiva, lo cual hoy en día no las tiene y que coadyuvarán a su solución, afirmó.

Además, el funcionario estatal reconoció y agradeció “el interés que ha mostrado la Comisión que preside nuestro amigo el diputado Juan Meléndrez y los diputados aquí presentes, en tener la oportunidad de poder desincentivar a partir de modificaciones a la legislación federal y la penalización que pudiera darse en ese sentido”.

Cabe mencionar que una vez finalizada la rueda de prensa, el diputado Juan Meléndrez, acompañado del titular de la Secretaría de Economía y de las legisladoras mencionadas, se dirigió a Oficialía de Partes a presentar la referida iniciativa de ley, la cual, si es aprobada en su momento por el Pleno del Congreso de Baja California, se turnaría al Congreso de la Unión para su trámite correspondiente.

 

Fotos: Extraídas de redes sociales.

Noticias

Firma gobernadora Marina del Pilar iniciativa contra el “halconeo” y el uso delictivo de cámaras

Firma gobernadora Marina del Pilar iniciativa contra el “halconeo” y el uso delictivo de cámaras

-Esta reforma no busca sancionar a quienes mantengan o instalen cámaras de videovigilancia en sus hogares…
Dip. Daylín García propone Ley de Videovigilancia

Dip. Daylín García propone Ley de Videovigilancia

-Plantea garantizar el uso responsable de sistemas de videograbación en espacios públicos y privados -Busca incentivar…
Sancionar, multar e inhabilitar a funcionarios que hagan mal manejo de los recursos públicos, propone la diputada Mayola Gaona

Sancionar, multar e inhabilitar a funcionarios que hagan mal manejo de los recursos públicos, propone la…

Redacción/Columnaocho   Mexicali.- Que se sancione, se multe pero sobre todo se inhabilite al funcionario que…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.