• 22 diciembre, 2022
  • No Comment
  • 483
  • 3 minutes read

Presenta Conacyt-Conavim estudio regional en atención a la alerta de violencia de género en BC

Presenta Conacyt-Conavim estudio regional en atención a la alerta de violencia de género en BC

Se realizó la tercera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en Contra de las Mujeres

 

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- Erradicar la violencia contra las mujeres es una prioridad para la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, en ese marco, se realizó la presentación de resultados de la investigación realizada por CONACYT-CONAVIM, ante el Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en Contra de las Mujeres (SEPASEVM).

La presentación se realizó en la tercera Sesión Ordinaria del SEPASEVM, el cual es encabezado por el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Catalino Zavala Márquez, que en esta ocasión fue representado por la subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social, Rebecca Vega Arriola.

La exposición de las autoridades federales consiste en un análisis regional y fortalecimiento de política pública local para prevenir y erradicar la violencia de género a través de los Grupos Interinstitucionales y Multidisciplinarios de las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres.

José Christian Hernández Robledo, coordinador de Relaciones Internacionales de CONAVIM, y Libertad Arguello Cabrera, coordinadora del Equipo de Investigación PRONAII en Baja California, realizaron la presentación de resultados de la investigación.

Por su parte, Karla Pedrin Rembao, directora general de Instituto de la Mujer en Baja California (Inmujer BC), quien funge como secretaria técnica del Sistema, realizó la presentación del Modelo Único de Atención Primaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

Dicho modelo tiene como objetivo promover e implementar estrategias hacia la transformación de los patrones socioculturales, de forma coordinada entre Gobierno Federal, Estatal, Municipal y Comunitario, con la finalidad de reducir factores de riesgo que puedan generar actos de violencia contra las mujeres.

Finalmente, la enlace de género de la Secretaría General de Gobierno, Karolyna Pollorena Briceño, realizó la presentación de la propuesta de maqueta del micrositio de la Alerta de Violencia de Género contra la Mujer en Baja California, el cual fue construido a través de la SGG en coordinación con la Secretaría de Economía e Innovación, con el fin de dar transparencia y rendición de cuentas en los avances de la Alerta.

Noticias

BC concentra el 50% de los recursos generados en México por la venta de dátil: gobernadora Marina del Pilar

BC concentra el 50% de los recursos generados en México por la venta de dátil: gobernadora…

Con más de 603 millones de pesos en valor de producción, el dátil impulsa la economía…
El Imdecuf desarrollará acciones para personas con discapacidad

El Imdecuf desarrollará acciones para personas con discapacidad

Aprueba el Cabildo iniciativa del Regidor Cesar Castro Ponce para reformar el Reglamento para la Atención…
Mujer acusada de ataque peligroso queda en prisión preventiva

Mujer acusada de ataque peligroso queda en prisión preventiva

El Juez determinó que lo elementos de prueba fueron suficientes para fijar esa medida cautelar. Redacción/Columnaocho…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.