• 26 noviembre, 2024
  • No Comment
  • 365
  • 3 minutes read

“Por una vida libre de hostigamiento y abuso sexual para todas las mujeres”: diputada Yohana Gilvaja

“Por una vida libre de hostigamiento y abuso sexual para todas las mujeres”: diputada Yohana Gilvaja

-Erradicar la violencia contra las mujeres es un reto del siglo XXI.

-Garantizar la denuncia sin miedo es el derecho a la justicia de las mujeres.

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- “En el Siglo XXI, mientras enfrentamos el lastre de la discriminación contra la mujer, debemos asumir como uno de los retos más importantes la erradicación del feminicidio, el hostigamiento y el abuso sexual, formas de violencia que representan un agravio profundo que atenta contra la dignidad y los derechos humanos de las mujeres”, destacó la diputada Yohana Gilvaja.

Después del feminicidio, la violencia sexual es, quizás, la que más agravia a las mujeres, de los ejemplos más claros de revictimización los encontramos en el abuso y hostigamiento sexual, agresiones que, a menudo, ocurren en contextos laborales o institucionales y atentan directamente contra la dignidad de las mujeres como seres humanos.

“Gracias a la lucha de mujeres que nos precedieron, hoy contamos con instrumentos legales para nuestra protección, como la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia y la Norma Oficial Mexicana enfocada en crear condiciones seguras en los centros de trabajo. No obstante, los avances son insuficientes y demasiado lentos, a este ritmo, podrían pasar décadas o siglos antes de que logremos erradicar las agresiones sexuales contra las mujeres”, sostuvo la diputada.

Desde la tribuna, hizo un llamado a todas las mujeres de Baja California, sin distinción de edad, ocupación o posición política, para reflexionar sobre las causas del hostigamiento y abuso sexual, e invitó a evaluar el impacto de las leyes y normas para identificar las barreras que frenan los cambios y trabajar unidas para promover una cultura de respeto y protección hacia las mujeres.

Calificó como inaceptable que las mujeres, especialmente las más pobres, se vean obligadas a regresar a trabajos donde corren el riesgo de ser agredidas. Resaltó la necesidad de garantizar que, al aplicar las normas internacionales, nacionales y estatales, las mujeres puedan denunciar sin miedo a perder su empleo o lugar en la escuela, y con la certeza de que recibirán justicia y los agresores serán sancionados.

Yohana Gilvaja manifestó: “No podemos esperar más para generar entornos seguros donde las mujeres puedan vivir, trabajar y desarrollarse con dignidad. Como legisladora, reafirmo mi compromiso de trabajar incansablemente para avanzar hacia una sociedad en la que la violencia contra las mujeres no tenga cabida”.

Noticias

Detiene Policía Municipal a sujeto señalado por presunto abuso sexual contra una menor

Detiene Policía Municipal a sujeto señalado por presunto abuso sexual contra una menor

Redacción/Columnaocho   Tijuana.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) detuvieron a…
Diputada Yohana Gilvaja exhorta a fiscalía y gobierno estatal a proteger a periodistas amenazados

Diputada Yohana Gilvaja exhorta a fiscalía y gobierno estatal a proteger a periodistas amenazados

-La legisladora pidió investigar las amenazas contra Adela Navarro y garantizar la libertad de expresión en…
Exhorta diputada Yohana Gilvaja a mejorar atención a víctimas y a investigar abusos policiacos

Exhorta diputada Yohana Gilvaja a mejorar atención a víctimas y a investigar abusos policiacos

Ante denuncias por malos tratos en la Fiscalía y presuntos abusos cometidos por la Fuerza Estatal…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.