• 20 junio, 2023
  • No Comment
  • 395
  • 3 minutes read

Plantea dip. Román Cota incorporar al mercado laboral a personas en contexto de movilidad

Plantea dip. Román Cota incorporar al mercado laboral a personas en contexto de movilidad

-Presenta una reforma a la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico de Baja California

-El emprendimiento de la comunidad migrante contribuye al desarrollo económico, y también promueve la integración social: RCM

 

Redacción/Columnaocho

 

Mexicali.- Con el fin de integrar al desarrollo económico del Estado a las personas en contexto de movilidad, mediante su incorporación al mercado laboral, el Diputado Román Cota Muñoz presentó una Iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico de Baja California.

Según mencionó el Legislador local en su exposición de motivos, la comunidad migrante a menudo se encuentra compuesta por personas con un espíritu emprendedor, y una gran determinación para mejorar su situación económica.

Indicó que este emprendimiento no solo contribuye al desarrollo económico, sino que también promueve la integración social. Al establecer negocios y emplear a miembros de la comunidad local, se fomenta la interacción y el intercambio cultural, reduciendo la discriminación y la xenofobia.

Además, puede ser una herramienta eficaz para reducir la desigualdad económica, brindando oportunidades de empleo y mejorando las condiciones de vida de los migrantes y las comunidades receptoras, agregó.

Román Cota mencionó que, por tales motivos, al reformar el artículo 4to de la Ley de Fomento al Desarrollo Económico de nuestro Estado, “buscamos que el Sector Gobierno, promueva las herramientas necesarias para que el emprendimiento de nuestro Estado incluya al sector migrante”.

Por otro lado, y fortaleciendo la idea de que este sector no quede marginado, se opta por reformar los artículos 10 y 13 de la misma Ley, con el objeto de que las empresas como principales generadoras de empleo, también obtengan estímulos por contratar a personas en contexto de movilidad.

En su exposición, además de resaltar el impacto positivo económico que tiene la migración, y sobre todo el emprendimiento en los países de acogida, mencionó que no hay que dejar de lado las contribuciones sociales de como las y los migrantes ayudan a construir un tapete más diverso, y con más colores, sabores, costumbres y rostros en el mundo.

Finalmente puntualizó que las personas migrantes deben regularizar su estancia en México antes de iniciar un emprendimiento, siendo necesario que cuenten con una estancia regular.

Noticias

Entrega Román Cota apoyos para proteger viviendas ante lluvias

Entrega Román Cota apoyos para proteger viviendas ante lluvias

-El Diputado estatal llevó el programa #ConstruyendoXTecate a familias de Infonavit La Hacienda     Redacción/Columnaocho…
Presenta Román Cota segundo informe de actividades ante Instituto Estatal Electoral

Presenta Román Cota segundo informe de actividades ante Instituto Estatal Electoral

El Legislador tecatense destacó iniciativas y apoyos sociales en beneficio de más de 20 mil personas.…
Impulsa Román Cota acciones para la prevención del suicidio

Impulsa Román Cota acciones para la prevención del suicidio

El Legislador tecatense presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud Mental.   Redacción/Columnaocho Tecate.-…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.