- 16 agosto, 2018
- No Comment
- 364
- 2 minutes read
Participa Gobierno Municipal en la Campaña Interestatal de Registro Civil de las Personas Indígenas

Ensenada, B.C., 15 de Agosto de 2018.- Alrededor de 200 personas indígenas migrantes originarias de las entidades de Oaxaca, Veracruz y Guerrero, acudieron a la Campaña Interestatal de Registro Civil de las Personas Indígenas que se llevó a cabo en el Gimnasio de Usos Múltiples de Maneadero.
El objetivo de dicha campaña es dar certeza jurídica a las personas que no cuentan con actas de nacimiento, extraviaron el documento o requieren corroborar y/o actualizar datos de las mismas, además de tramitar su Clave Única del Registro de Población.
Durante su mensaje el presiente municipal Marco Novelo hizo énfasis a la labor solidaria entre el gobierno y la población para llevar esta campaña para las comunidades indígenas asentadas en el municipio de Ensenada.
Agradeció a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y los registros civiles de Baja California, Oaxaca, Veracruz y Guerrero por estar presentes ayudando a las mujeres y los hombres indígenas que requieren formalizar la identidad a la que tienen derecho.
Marco Novelo refirió que no contar con acta de nacimiento ocasiona que las personas no puedan realizar ciertos trámites como una credencial oficial, inscribir a los y las infantes en la escuela o no obtener un empleo en el sector agrícola, dejándolos sin oportunidades de desarrollo.
“Es un problema que queremos atender y resolver en las zonas urbana y rural de Ensenada porque es parte de sus derechos fundamentales”, apuntó el primer edil durante la campaña interestatal de registro de actas de nacimiento.
Posteriormente y de manera simbólica, se entregaron actas de nacimiento a Alejandro Hernández, Catalina Ruiz, Dominga López, Flora Elena López, Tereso Miguel Morales, Alfonso Porras, Joel Ramírez y Giovanni Sánchez.
El evento estuvo encabezado por Héctor Suárez, delegado de la CDI en Baja California; Alejandro Robledo Flores, coordinador general de Derechos Indígenas en la CDI; Javier Mayoral Murillo, director del Registro Civil de Baja California; Ulises Gómez Blas, representante del Registro Civil de Oaxaca; Isidro Pérez Hernández, jefe del Departamento de Derechos Indígenas en la CDI-BC; entre otros representantes de la CDI en el estado y personal de los registros civiles de Veracruz y Guerrero.