• 7 febrero, 2018
  • No Comment
  • 389
  • 3 minutes read

Obligado Congreso de BC en términos de Ley a rendir cuentas en materia de transparencia y rendición de cuentas

Obligado Congreso de BC en términos de Ley a rendir cuentas en materia de transparencia y rendición de cuentas

Apertura y total colaboración en materia de transparencia y rendición de cuentas por parte de la XXII Legislatura, fue lo que ofreció el presidente del Congreso del Estado, Raúl Castañeda Pomposo, al sostener un encuentro con el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California, Octavio Sandoval López.

Al término de la reunión, el líder del congreso estatal, informó a los medios de comunicación que los temas fundamentales que se abordaron fueron: Rendición de Cuentas, Derecho al Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Ante la presencia también de Yabneth Leyva Flores, titular de la Unidad de Transparencia del Congreso del Estado, Raúl Castañeda, precisó la importancia de asegurar el cumplimiento de la Ley como sujeto obligado y dar puntual respuesta a las solicitudes de los ciudadanos, en materia de transparencia y rendición de cuenta.

“Hay mucha voluntad de esta soberanía para coordinarse institucionalmente con el ITAIPBC, en todo lo que permita el avance del acceso a la información. Una legislatura que informa se legitima ante los ciudadanos, la que se cierra y le apuesta a la opacidad, fracasa”, subrayó Castañeda Pomposo.

Destacó que en Transparencia del Congreso se atendieron en 2017, un total de 500 solicitudes de acceso a la información pública, de las cuales 134 se presentaron mediante correo electrónico o de manera directa en la unidad de transparencia de este Congreso, y 366 fueron presentadas y atendidas por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Añadió que “Durante el 2017 se han celebrado 15 sesiones con los integrantes del Comité de Transparencia de este Congreso y se han realizado 35 mesas de trabajo con las diversas áreas de esta soberanía encargadas de capturar y actualizar la información en la Plataforma Nacional de Transparencia, así como en el Portal Institucional del Congreso del Estado, lo cual ha representado un avance en la publicación de las obligaciones de transparencia del 80%.”

Reconoció el gran avance del Congreso del Estado en la materia, sin embargo, expresó que no se deben echar las campanas al vuelo y se tienen que redoblar esfuerzos, tendiendo puentes con organismos como el Instituto de Transparencia de Baja California, integrado por hombres y mujeres cabales comprometidas con su estado y con su gente.

Noticias

Aprueban en sesión ordinaria dictámenes de cuentas públicas del ejercicio 2023

Aprueban en sesión ordinaria dictámenes de cuentas públicas del ejercicio 2023

-Bajo dictamen de no aprobatorio la cuenta pública del Instituto Municipal de Arte y Cultura de…
Diputada Michelle Tejeda entrega apoyos económicos y acerca servicios gratuitos en Guadalupe Victoria

Diputada Michelle Tejeda entrega apoyos económicos y acerca servicios gratuitos en Guadalupe Victoria

Redacción/Columnaocho   Ciudad Guadalupe Victoria, Valle de Mexicali.— Como parte de su compromiso con el bienestar…
Dictamina Comisión de Fiscalización más de cien cuentas públicas durante primer año de ejercicio constitucional

Dictamina Comisión de Fiscalización más de cien cuentas públicas durante primer año de ejercicio constitucional

-Avala Congreso dictámenes en los mismos términos resueltos por las y los integrantes de la Comisión…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.