• 12 enero, 2023
  • No Comment
  • 380
  • 4 minutes read

Necesario priorizar vocación agrícola del Valle de Guadalupe: AAR

Necesario priorizar vocación agrícola del Valle de Guadalupe: AAR

-Los conciertos podrán hacerse en zona urbana, con los permisos correspondientes.

 

Redacción/Columnaocho

Ensenada.- En torno a la cancelación de eventos masivos en el Valle de Guadalupe, el presidente municipal de Ensenada aseguró que en su gobierno se seguirá apostando por respetar la vocación agrícola del Valle de Guadalupe.

Destacó que el pasado 10 de enero se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto mediante el que se define la conmemoración del Día del Vino Mexicano, cada 7 de octubre.

Armando Ayala Robles enfatizó que el objetivo es preservar su vocación, evitar la explotación del agua, fomentar el buen desarrollo urbano, cuidando el paisaje y respetando la vocación agrícola y la producción de vid, además de evitar un mayor crecimiento desordenado.

Seguiremos impulsando el respeto de los reglamentos de ordenamiento urbano para el Valle de Guadalupe.

“Existe un reglamento que controla y regula esos puntos, pero también es labor del Gobierno Municipal velar por el bienestar de la población que vive o converge en la ruta del vino mediante el comercio, la producción de vino, etcétera”, agregó.

Ayala Robles indicó que el reglamento establece la prohibición de eventos masivos y las festividades hasta altas horas de la madrugada, principalmente por el ruido, y en consecuencia se aplica el reglamento que fue votado en su momento (hace diez años) por los pobladores del Valle”.

El primer edil reconoció que, si bien ese tipo de eventos generan derrama económica importante, también es del dominio público que hay promotores de conciertos que han sido un tanto abusivos y aprovechados, al organizar o planear eventos para asistencia de 5 mil a 10 mil personas, omitiendo el pago de impuestos y permisos, o bien disfrazándolos de eventos culturales.

“Muchos no están dispuestos a cumplir con los permisos de seguridad pública, bomberos y protección civil, sólo quieren hacer un negociazo y que el Gobierno Municipal proporcione operativos de seguridad”, declaró.

El presidente municipal de Ensenada reconoció que el Valle de Guadalupe no está hecho para ese tipo de eventos, ya que la infraestructura carretera y el ramal de circulación no es para una afluencia de 5 mil, 10 mil, 15 mil personas al mismo tiempo.

“No nos hemos peleado con los promotores. Estamos abiertos a que hagan conciertos en la zona urbana y otras áreas del municipio, siempre y cuando tramiten y obtengan sus permisos con el Gobierno de Ensenada”, aclaró.

Tenemos ranchos, campos deportivos, predios y espacios donde pueden hacer eventos si se cumple con los reglamentos, a excepción de la Ruta del Vino, una zona que debe conservarse para la vocación agrícola, insistió.

Noticias

Aprobó Senado propuesta de Armando Ayala para exhortar a mejorar tránsito en garitas

Aprobó Senado propuesta de Armando Ayala para exhortar a mejorar tránsito en garitas

Redacción/Columnaocho Ciudad de México.- Con el objetivo de atender una de las principales problemáticas que enfrentan…
Reafirma Armando Ayala su compromiso con la atracción de inversiones para BC

Reafirma Armando Ayala su compromiso con la atracción de inversiones para BC

Redacción/Columnaochuo   Tijuana.- El senador Armando Ayala Robles participó este día en la Instalación del Comité…
Comparte Armando Ayala  avances legislativos en la colonia Alfonso Garzón en Tijuana

Comparte Armando Ayala avances legislativos en la colonia Alfonso Garzón en Tijuana

Redacción/Columnaocho   Tijuana.- Como parte de su compromiso permanente con la ciudadanía y su labor cercana…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.