• 21 octubre, 2025
  • No Comment
  • 40
  • 4 minutes read

Llama Armando Ayala a reforzar políticas públicas para enfrentar los efectos del cambio climático

Llama  Armando Ayala a reforzar políticas públicas para enfrentar los efectos del cambio climático

Redacción/Columnaocho

 

 

Ciudad de México.- El presidente de la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica del Senado, Armando Ayala Robles, advirtió sobre la necesidad urgente de implementar políticas públicas y acciones concretas que permitan enfrentar los efectos del cambio climático, los cuales ya están teniendo graves repercusiones en comunidades costeras del país.

Durante su participación en la Segunda Sesión de las Jornadas de Trabajo del Senado por el “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares”, centrada en el tema “Erosión costera y elevación del mar: Impactos socioambientales”, el legislador señaló que el aumento del nivel del mar y la pérdida de suelo en las costas no sólo generan desplazamientos humanos, sino también serias consecuencias ambientales, sociales y económicas.

“Las alteraciones climáticas que estamos viviendo, como la erosión costera y el incremento del nivel del mar, nos exigen responder con urgencia. Es momento de actuar para proteger a las familias, sus hogares y su futuro. No podemos permanecer indiferentes ante el avance del agua y la destrucción que provoca”, expresó Ayala Robles.

El senador enfatizó que estos fenómenos —acelerados por la actividad humana y el calentamiento global— están afectando directamente la vida de miles de personas. Estados como Puebla, Hidalgo, Veracruz y San Luis Potosí han sufrido recientemente las consecuencias de intensas lluvias e inundaciones, dejando en evidencia la vulnerabilidad del país ante el cambio climático.

Explicó que la erosión costera, aunque es un proceso natural, se ha intensificado por la intervención humana. Mientras tanto, el derretimiento de glaciares y casquetes polares, resultado del calentamiento global, está provocando un preocupante aumento en el nivel de los océanos.

Previo al inicio de la sesión, senadores, especialistas y asistentes guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas de las recientes lluvias extremas.

La senadora Maki Esther Ortiz Domínguez, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, compartió datos alarmantes: el planeta pierde más de 260 mil millones de toneladas de hielo glaciar anualmente. En la última década, se han derretido más de seis mil 500 billones de toneladas de hielo, disminuyendo los recursos de agua dulce y contribuyendo al ascenso del nivel del mar.

Recordó el caso de la comunidad de El Bosque, en Tabasco, donde en 2019 el mar comenzó a destruir viviendas, escuelas e infraestructura, dejando claro que el cambio climático es una amenaza presente y no una predicción lejana.

Por su parte, el senador Óscar Cantón Zetina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, insistió en que aunque se ha hablado de este tema por años, sus efectos son más evidentes y preocupantes que nunca, como en el litoral tabasqueño, donde ya se han perdido comunidades enteras.

La doctora Lilia Gama Campillo, investigadora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, destacó que México, con más de 11 mil kilómetros de costas, es particularmente vulnerable a estos fenómenos. Indicó que estados como Veracruz, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco ya enfrentan los efectos combinados de la erosión y el aumento del nivel del mar.

Desde una perspectiva jurídica, Rosalía Ibarra Sarlat, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, advirtió que la pérdida de manglares, humedales y territorios costeros compromete los derechos humanos de las personas afectadas: a la vida, salud, alimentación y vivienda.

Subrayó la importancia de adoptar estrategias preventivas de largo plazo y destacó la reubicación planificada como una medida esencial para proteger a las comunidades en riesgo.

Noticias

Respalda Armando Ayala revisión del T-MEC: “México sabrá defender su soberanía y fortalecer su papel en Norteamérica”

Respalda Armando Ayala revisión del T-MEC: “México sabrá defender su soberanía y fortalecer su papel en…

Redacción/Columnaocho Ciudad de México.- En el marco de la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Juan…
Convoca Armando Ayala a la primera asamblea “La Transformación Avanza” en Tecate

Convoca Armando Ayala a la primera asamblea “La Transformación Avanza” en Tecate

Redacción/Columnaocho   Tecate.- El senador por Baja California, Armando Ayala Robles, invitó a la ciudadanía a…
Reconoce Armando Ayala compromiso del alcalde Román Cota en su Primer Informe de Gobierno

Reconoce Armando Ayala compromiso del alcalde Román Cota en su Primer Informe de Gobierno

Redacción/Columnaocho   Tecate.- El senador por Baja California, Armando Ayala Robles, destacó el compromiso del presidente…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.