- 8 abril, 2025
- No Comment
- 361
- 4 minutes read
“La puerta abierta”

Calumniando
columnaocho@gmail.com
Mexicali.- En el lenguaje popular mexicano, existe un dicho que dice: “No hagas cosas buenas, que parezcan malas, ni malas que parezcan buenas”.
Esto le queda muy “Ad Hoc” a la postura de algunos regidores del Cabildo de Mexicali, en donde pareciera que existen intenciones ocultas de incrementar la partida de gasta social y hasta el sueldo.
El pasado 3 de abril, se celebró una Sesión Extraordinaria de la Comisión de Hacienda, en donde se presentó ante los integrantes de este grupo colegiado, la iniciativa-exhorto, de los ediles Francisco Barraza y Lucina Sánchez, de modificar la norma técnica que regula la entrega de recursos de la partida de gasto social de los regidores.
La iniciativa propone incrementar de cuatro mil 525.60 pesos, a 20 mil 365.20, el aspecto de medicamentos y farmacias.
La justificación de los ediles es que existen una serie de solicitudes de apoyos sociales de los ciudadanos, para realizar estudios de salud costosos, en donde los cuatro mil 525.60 pesos, no alcanza para cubrir las necesidades de los mexicalenses.
Loable iniciativa, ya que la salud, es uno de los derechos inalienables para el ser humano.
Todo iba bien, pero conforme avanzaba la Comisión pareciera que el objetivo central de la iniciativa iba cambiando, durante el debate u aportaciones de los ediles.
En la postura de dos regidores que fue planteada, se vio que el objetivo central de la Comisión se iba desvaneciendo, al punto de solicitar a la alcaldesa, Norma Alicia Bustamante, se incremente la partida de gasto social y el sueldo de los ediles.
Ningún regidor solicitó moción de orden, o fue puntual para decir, que el tema de la Comisión no era ese.
Habrá que recordarles a los regidores, que en la historia moderna del Cabildo de Mexicali, han existido honorables casos, como el de aquel regidor que entregó apoyos sociales a sus asesores y sus familias, o aquel caso tan memorable edil que sólo entregaba apoyos de la construcción a los mexicalenses, conocida como la “regidora de la construcción”.
Por este motivo, existe una vigilancia social sobre el manejo de estos recursos, es cierto que no todas las personas son iguales, ni actúan de la misma manera, pero como dicen en mi rancho “la mula no era arisca, la hicieron”.
Por lo pronto, el secretario de Ayuntamiento, Rodrigo Llantada, ya emitió una postura más equilibrada sobre la intención, dijo que desconocía a fondo la propuesta, pero en este momento, el Gobierno municipal, no esta en la capacidad económica para emitir incrementos o aumentos.
Loable la intención de los ediles de apoyar a los ciudadanos cuando acuden a ellos por problemas de salud, lo lamentable es que haya dejado la “puerta abierta” para la intención de un posible incremento en la partida de gasto social y del sueldo.
En ocho palabra: ¿A quién indemnizará el Ayuntamiento con 16MDP, ojo?