• 11 noviembre, 2021
  • No Comment
  • 378
  • 2 minutes read

La diputada Rocío Adame Muñoz presentó iniciativa para armonizar las leyes constitucionales del Estado en materia de justicia laboral

La diputada Rocío Adame Muñoz presentó iniciativa para armonizar las leyes constitucionales del Estado en materia de justicia laboral

-Se busca garantizar el principio de igualdad de partes de los procedimientos de trabajo

-Se propone una armonización normativa que fortalezca la certeza jurídica y la confianza en el sistema de justicia

Redacción/Columnaocho

 

Con el propósito de garantizar el principio de igualdad de partes dentro de los procedimientos del trabajo y con ello reforzar las políticas públicas, así como contribuir al desarrollo económico del país, en el año 2017, se realizaron reformas a los artículos 107 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cambiando de manera sustantiva el modelo de impartición de justicia laboral.

Con base en lo anterior, la Diputada Rocío Adame Muñoz, en su carácter de Presidente de la Comisión de Reforma del Estado y Jurisdiccional, presentó la iniciativa con proyecto de decreto por los que se reforman los artículos 57, 59, 65 y 66 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, en cumplimiento al texto constitucional federal y dando seguimiento a la armonización normativa para que se cuente con las disposiciones de acuerdo a lo previsto en la reforma Constitucional y legal en materia de Justicia Laboral, a fin de alcanzar los objetivos previstos en ésta, fortaleciendo la certeza jurídica y la confianza en el sistema de justicia.

Con esta iniciativa se pretende disminuir al máximo la diversidad legal e instaurar puntos en común que permitan una mayor compatibilidad entre los diferentes sistemas jurídicos. Es necesario que el derecho laboral se regule de manera adecuada y eficaz conforme a su naturaleza social, beneficiando las relaciones laborales y mejorando la vida de los trabajadores.

Noticias

Congreso de BC aprueba reforma al código penal para sancionar el “halconeo” en Baja California

Congreso de BC aprueba reforma al código penal para sancionar el “halconeo” en Baja California

-Se sancionará el uso de videovigilancia en vía pública con fines delictivos, sin afectar cámaras instaladas…
Firma gobernadora Marina del Pilar iniciativa contra el “halconeo” y el uso delictivo de cámaras

Firma gobernadora Marina del Pilar iniciativa contra el “halconeo” y el uso delictivo de cámaras

-Esta reforma no busca sancionar a quienes mantengan o instalen cámaras de videovigilancia en sus hogares…
Dip. Daylín García propone Ley de Videovigilancia

Dip. Daylín García propone Ley de Videovigilancia

-Plantea garantizar el uso responsable de sistemas de videograbación en espacios públicos y privados -Busca incentivar…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.