- 28 julio, 2020
- No Comment
- 266
- 3 minutes read
Investiga COEPRIS origen de desechos biológicos tirados en La Rumorosa
![Investiga COEPRIS origen de desechos biológicos tirados en La Rumorosa](https://columnaocho.com/loginwp/wp-content/uploads/2020/07/MuestrasRumorosa.jpeg)
Atiende Denuncia Ciudadana y de FIARUM
Redacción/Columnaocho
La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios inició una investigación en torno al caso de desechos orgánicos que fueron detectados en dos puntos de La Rumorosa.
El Director de la COEPRIS en esta ciudad, Marco Aurelio Gámez Servín encabezó el operativo para llevar a cabo el levantamiento de los residuos durante el cual el personal de la dependencia fue apoyado por personal de la empresa Procesos Industriales S.A. -PICSA-.
Los desechos fueron localizados a la altura de los kilómetros 60 y 61 de la carretera Mexicali-Tijuana en la zona de La Rumorosa.
Se trata de un total de 120 tubos de los que se utilizan en los laboratorios para el proceso de muestras sangre los cuales aún contenían residuos al parecer sanguíneos.
El titular de la COEPRIS, dijo que algunas muestras serán enviadas al Laboratorio Estatal con el fin determinar exactamente el contenido fe los tubos.
El resto, agregó, se procederá a su destrucción para evitar riesgo a la salud.
El funcionario estableció que la dependencia a su cargo inició una minuciosa investigación para tratar de ubicar al propietario de los tubos con el fin de deslindar responsabilidades en virtud de que se trata de residuos peligrosos biológicos infecciosos que pueden representar un riesgo para la salud.
Gámez Servín recordó que no es la primera ocasión que se registra este tipo de tiradero ilegal por lo que se acordó con autoridades del FIARUM intensificar las acciones de vigilancia a fin de ubicar a los responsables y sancionarlos conforme marca la normatividad.
“Esas son las instrucciones del gobernador del estado, Jaime Bonilla Valdez y el Comisionado Estatal de la COEPRIS David Gutiérrez Inzunza, vigilar estrictamente el cumplimiento de la Ley y evitar cualquier riesgo para la salud de los bajacalifornianos”, concluyó Gámez Servín.