• 25 abril, 2023
  • No Comment
  • 258
  • 3 minutes read

Integra Gobierno de BC comisiones oficiales para atender la alerta de violencia de género en BC

Integra Gobierno de BC comisiones oficiales para atender la alerta de violencia de género en BC

-La toma de protesta se realizó en la sesión del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- Con el fin de fortalecer las estructuras gubernamentales enfocadas en atender las medidas de la Alerta de Violencia de Género contra la Mujer en Baja California (AVGM), se llevó a cabo la instalación y toma de protesta de las Comisiones Oficiales como parte del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM).

Para la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, es prioritario impulsar las políticas que garanticen el derecho de las mujeres, niñas y adolescentes, a tener una vida libre de violencia, por ello, es que ha instruido a todo el Gabinete, cooperar en la atención de las medidas de la AVGM.

El secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, presidió la Sesión Ordinaria Permanente del SEPASEVM, donde se tomó protesta como titulares de las Comisiones a la secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego; el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides; el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas; y honoríficamente el secretario Leopoldo Aguilar Durán.

La atención a las 39 medidas de la AVGM, se distribuirá en las Comisiones Ordinarias de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación. En la misma sesión se aprobó la creación de dos comisiones especiales, una de alto nivel denominada Comisión Especial de la Alerta de Violencia de Género; y una segunda integrada por presidentes y presidentas municipales, denominada Comisión Especial de los Municipios.

Durante la sesión, la directora del Instituto de la Mujer en Baja California, Karla Padrín Rembao, presentó el Dictamen al seguimiento de las 39 medidas de la AVGM emitido por la CONAVIM, mismo que se hizo llegar a todas las instancias integrantes.

Se contó con la presentación del tamiz de riesgo para mujeres migrantes por la Organización Internacional de Migración (OIM).

También se presentó el informe trimestral 2023 en avances en materia de AVGM, en el que se destacó la instalación de la primera casa de tránsito para mujeres en situación de violencia en San Felipe, por parte del Instituto de la Mujer Estatal.

Así como la contratación de diez abogadas para asesorar, defender y atender carpetas de investigación por delitos por razón de género en Baja California, con un subsidio de 1.6 millones de pesos de la CONAVIM, gestionado por la Subsecretaría de Enlace Institucional y Vinculación Social, a cargo de Rebecca Vega Arriola.

Noticias

Empoderan Gobierno estatal y Grupo 16 de Septiembre a bajacalifornianas con certificación para el trabajo

Empoderan Gobierno estatal y Grupo 16 de Septiembre a bajacalifornianas con certificación para el trabajo

* Adolescentes y mujeres de Mexicali, Tijuana, Tecate y San Quintín se graduaron en la certificación…
Refuerzan con presupuesto e infraestructura atención a niñez con espectro autista en gobierno de Marina del Pilar

Refuerzan con presupuesto e infraestructura atención a niñez con espectro autista en gobierno de Marina del…

* Se incrementó el salario en un 90 por ciento al personal especializado en atención del…
Trabajo y coordinación binacional para fortalecer la seguridad y agilizar cruces fronterizos: gobernadora Marina del Pilar

Trabajo y coordinación binacional para fortalecer la seguridad y agilizar cruces fronterizos: gobernadora Marina del Pilar

-Autoridades también se preparan para el Tianguis Turístico 2025 que por primera vez tendrá actividades en…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.