• 14 junio, 2023
  • No Comment
  • 517
  • 5 minutes read

Inicia CESISPE nuevo proyecto de maquila en centro penitenciario de Ensenada

Inicia CESISPE nuevo proyecto de maquila en centro penitenciario de Ensenada

Redacción/Columnaocho

 

Ensenada.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) continúa impulsando acciones y programas para la transformación de la vida penitenciaria, a través del acceso al trabajo de la población privada de la libertad, al aperturar una área de maquila en el Centro Penitenciario de Ensenada, en trabajo conjunto con la empresa Manufacturas Alpaso, S.A., de C.V., establecida en este municipio, que se dedica a la fabricación y comercialización de productos textiles.

Durante el evento de inauguración del espacio laboral, la titular de la CESISPE, Ma. Elena Andrade Ramírez, dijo que “este trabajo para nosotros es un sueño, aparte del tema laboral representa un montón de ilusiones para estos seres humanos, independientemente por la situación que están pasando, ellos decidieron buscar una salida y reponerse a la situación actual, enfrentando las adversidades; preparándose y capacitándose hoy se convierten en trabajadores de la empresa Manufacturas Alpaso”.

Afirmó que el nombre “viene como anillo al dedo, porque ha sido paso a paso como se está transformando el Sistema Penitenciario en Baja California, con pleno respeto a los derechos humanos, siguiendo la directriz de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de emprender nuevas acciones para impulsar el desarrollo y la transformación del Sistema Penitenciario, cumpliendo con lo establecido en la Ley Nacional de Ejecución Penal, mediante la aplicación de los ejes fundamentales de la reinserción social.”

Asimismo, resaltó el respaldo brindado por instancias gubernamentales corresponsables en el proceso de reinserción social y del sector privado, e involucrando la participación de organismos del sector público y privado, como la empresa que se ha sumado al compromiso de apoyar a este grupo en situación de vulnerabilidad. Agradeció también el apoyo de la Secretaría del Trabajo, con la cual se firmó un convenio para beneficio de los internos para brindarles la oportunidad de tener un trabajo al concluir su estancia en privación, además de los acuerdos concertados con las asociaciones del sector industrial y empresarial.

La comisionada también aprovechó la ocasión para compartir los resultados obtenidos en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, al obtener una evaluación positiva al trabajo realizado en la entidad, luego de acreditar mejoras en las acciones de operatividad, seguridad y gobernabilidad que se aplican al interior de los diferentes centros penitenciarios del Estado y que son signos favorables del cambio que se está dando.

En el evento estuvieron presentes la directora administrativa de la Secretaría del Trabajo, Carmen Lidia Salazar Guerra, en representación del titular de la dependencia, Alejandro Arregui Ibarra; Francisco Cota Reyes, coordinador regional de la oficina de Ensenada de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en representación del comisionado Miguel Ángel Mora Marrufo; el consejero Nacional de INDEX, Zona Costa, Adrián Altamirano Uribe; y Maxim Mercado García, representante de la empresa Manufacturas Alpaso.

Cada uno de ellos reconoció el desempeño de la titular de la CESISPE, por el esfuerzo realizado al buscar y crear alternativas para provocar un cambio sólido a favor de la población penitenciaria y además, por la consolidación del Programa de Reinserción Social Industria Penitenciaria de Baja California con el respaldo de organismos del sector público y de la iniciativa privada, mediante el cual se les brindará esa llamada “segunda oportunidad”, para quienes por diferentes circunstancias hoy son parte de este sector privado de la libertad y que buscan un mejor futuro, toda vez que logren reincorporarse a sus comunidades.

Por último, Maxim Mercado García, en su calidad de representante de Manufacturas Alpaso, destacó que como empresa, están preparados para generar oportunidades de reinserción social y de capacitación para sus colaboradores privados de la libertad, a través de quienes darán continuidad a la elaboración de productos de calidad y crecer juntos en comunidad, mediante el compromiso que comprende formación laboral, desarrollo de capacidades y construcción de valores, que aportarán a la consolidación de nuevos paradigmas, a lograr una inclusión efectiva y proveer para la economía del nuevo personal que se incorpora a su empresa.

Noticias

Prevé Gobierno mil 863 MDP en obras para Ensenada

Prevé Gobierno mil 863 MDP en obras para Ensenada

-En proceso Nodo Vial El Gallo, Avenida Bahía Asunción y el Zona Centro por otros 75…
Crisis en la movilidad turística, se reduce el número de visitantes por infraestructura deficiente: Humberto Valdés Romero

Crisis en la movilidad turística, se reduce el número de visitantes por infraestructura deficiente: Humberto Valdés…

-2023 comparado con 2019, sin mejoras significativas en infraestructura.   Redacción/Columnaocho   Ensenada, uno de los…
No politicen la movilidad en Ensenada: Humberto Valdés Romero

No politicen la movilidad en Ensenada: Humberto Valdés Romero

-Los partidos políticos deben tener la voluntad para atender el tema desde una perspectiva técnica  …

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.