• 5 septiembre, 2018
  • No Comment
  • 250
  • 10 minutes read

Incluye Seguro Popular Síndrome de Morquio a su cobertura de atención

Incluye Seguro Popular Síndrome de Morquio a su cobertura de atención

Redacción/Columnaocho
El Gobierno del Estado que encabeza el mandatario, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Seguro Popular de Baja California, dio a conocer que a partir del presente año, la póliza amplía su cobertura de servicios para financiar el Síndrome de Morquio.

Los afiliados al programa que presenten este padecimiento, que forma parte de las enfermedades lisosomales, contarán con opciones y acceso a tratamiento integral de reemplazo enzimático, medicamentos, estudios de laboratorio y de gabinete, así como evaluación multidisciplinaria.

El Director del Seguro Popular en Baja California, Alejandro Monraz Sustaita, explicó que las enfermedades lisosomales son padecimientos que se desprenden de las llamadas enfermedades raras, las cuales son financiadas a través del Fondo de Gastos Catastróficos y son de origen genético, adquirido o desconocido; generalmente estas patologías carecen de tratamiento o éstos no siempre están al alcance de quienes lo necesitan.

De acuerdo a la Asociación de las Mucopolisacaridosis y Síndromes Relacionados, el Síndrome de Morquio afecta a uno de cada 200,000 nacimientos, a hombres y mujeres por igual. Los pacientes, entre los 1 y 3 años, presentan deficiencia de la enzima N-acetilgalactosamina 6 sulfatasa.

Las complicaciones neurológicas incluyen compresión de nervios espinales y de las raíces nerviosas, cambios esqueléticos progresivos en costillas y el pecho; pérdida auditiva y opacidad de córneas; presentan retraso en el crecimiento, displasia de las caderas, rodillas, tobillos y de las muñecas. También pueden presentar malformaciones en columna cervical (hipoplasia del odontoide), alteraciones respiratorias, rigidez generalizada y las enfermedades cardíacas son comunes.

Para obtener estos beneficios, los interesados deben de afiliarse o re afiliarse en uno de los 20 módulos en Baja California y para conocer tanto las ubicaciones como los requisitos pueden comunicarse sin costo al número telefónico 01 800 025 11 11.

INCLUYE SEGURO POPULAR SÍNDROME DE MORQUIO

A SU COBERTURA DE ATENCIÓN

MEXICALI, B. C.- Martes 4 de septiembre de 2018.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Seguro Popular de Baja California, dio a conocer que a partir del presente año, la póliza amplía su cobertura de servicios para financiar el Síndrome de Morquio.

Los afiliados al programa que presenten este padecimiento, que forma parte de las enfermedades lisosomales, contarán con opciones y acceso a tratamiento integral de reemplazo enzimático, medicamentos, estudios de laboratorio y de gabinete, así como evaluación multidisciplinaria.

El Director del Seguro Popular en Baja California, Alejandro Monraz Sustaita, explicó que las enfermedades lisosomales son padecimientos que se desprenden de las llamadas enfermedades raras, las cuales son financiadas a través del Fondo de Gastos Catastróficos y son de origen genético, adquirido o desconocido; generalmente estas patologías carecen de tratamiento o éstos no siempre están al alcance de quienes lo necesitan.

De acuerdo a la Asociación de las Mucopolisacaridosis y Síndromes Relacionados, el Síndrome de Morquio afecta a uno de cada 200,000 nacimientos, a hombres y mujeres por igual. Los pacientes, entre los 1 y 3 años, presentan deficiencia de la enzima N-acetilgalactosamina 6 sulfatasa.

Las complicaciones neurológicas incluyen compresión de nervios espinales y de las raíces nerviosas, cambios esqueléticos progresivos en costillas y el pecho; pérdida auditiva y opacidad de córneas; presentan retraso en el crecimiento, displasia de las caderas, rodillas, tobillos y de las muñecas. También pueden presentar malformaciones en columna cervical (hipoplasia del odontoide), alteraciones respiratorias, rigidez generalizada y las enfermedades cardíacas son comunes.

Para obtener estos beneficios, los interesados deben de afiliarse o re afiliarse en uno de los 20 módulos en Baja California y para conocer tanto las ubicaciones como los requisitos pueden comunicarse sin costo al número telefónico 01 800 025 11 11.

Noticias

Coordina esfuerzo Ayuntamiento de Tijuana por la salud de la ciudadanía

Coordina esfuerzo Ayuntamiento de Tijuana por la salud de la ciudadanía

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH, los gobiernos municipal y…
Acuerda Gobierno de Baja California y Sindicato de Burócratas trabajo conjunto por el rescate de Issstecali

Acuerda Gobierno de Baja California y Sindicato de Burócratas trabajo conjunto por el rescate de Issstecali

La gobernadora Marina del Pilar y el secretario general estatal de burócratas, Guillermo Aldrete, acordaron una…
Promueve IMSS Baja California salud de personas adultas mayores a través del programa GeriatrIMSS

Promueve IMSS Baja California salud de personas adultas mayores a través del programa GeriatrIMSS

-A partir de septiembre, se realizarán terapias grupales en unidades médicas para concientizar a este sector…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.