- 25 noviembre, 2025
- No Comment
- 11
- 4 minutes read
Inaugura gobernadora Marina del Pilar la primera sala sensorial en San Felipe
-Un espacio equipado para ofrecer terapias sensoriales y ocupacionales comenzará a atender a niñas, niños y adolescentes que antes debían desplazarse para recibir estos servicios especializados.
Redacción/Columnaocho
San Felipe.- Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas orientadas a una atención más sensible e inclusiva, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda inauguró la primera sala sensorial del municipio, un espacio diseñado para brindar evaluación clínica, terapia sensorial y terapia ocupacional a niñas, niños y adolescentes.
“La sala sensorial representa una inversión de 2 millones 605 mil 888 pesos y permitirá atender a 4 mil 751 niñas, niños y adolescentes, evitando que las familias tengan que trasladarse hasta Mexicali para recibir terapias y atención especializada. Forma parte de las acciones para garantizar derechos, justicia social y bienestar en comunidades que históricamente no contaban con servicios de este tipo”, señaló la gobernadora Marina del Pilar.
El espacio se ubica en la calle Mar Bermejo 148, Zona Centro, C.P. 21285, y brindará atención de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas, con el fin de facilitar el acceso de la comunidad a terapias y servicios especializados en un entorno cercano y adecuado.
Posteriormente, durante una jornada territorial con familias de diversas colonias, la mandataria destacó que San Felipe ha avanzado de manera importante en el fortalecimiento de su infraestructura social, al contar con un Hospital Comunitario y con las Caravanas de Salud Móviles que garantizan atención médica en campo para distintas comunidades, ampliando ahora este esfuerzo con un espacio multisensorial para la niñez neurodivergente.
En materia educativa, Avila Olmeda recordó que se han entregado más de 7 mil becas para jóvenes y anunció que muy pronto iniciará la Beca Corazón de Cimarrón, con la que la inscripción y reinscripción a la UABC será totalmente gratuita para las y los estudiantes del puerto.
Respecto a la seguridad, informó que ya se construyó el primer C5 de San Felipe, equipado con 80 cámaras de vigilancia distribuidas en distintos puntos del puerto, además de la entrega de nuevas patrullas para fortalecer las labores de la policía municipal.
Asimismo, dio a conocer que está por iniciar la rehabilitación de la Unidad Deportiva, con el propósito de ofrecer un espacio digno donde niñas, niños, jóvenes y familias puedan entrenar, convivir y realizar actividades físicas y recreativas en mejores condiciones.
Por su parte, el presidente municipal de San Felipe, José Luis Dagnino, destacó que la coordinación con la gobernadora se refleja en obras concretas como la pavimentación de 24 calles, la sustitución del emisor sanitario desde la zona del malecón hasta el poblado y la introducción de redes de agua potable en colonias como Los Arcos, Santa Catarina y Los Gavilanes, donde cientos de familias han mejorado sus condiciones de vida gracias a servicios básicos más seguros y estables.