• 14 febrero, 2024
  • No Comment
  • 412
  • 3 minutes read

Impulsa Secretaría de Salud detección y tratamiento del cáncer infantil

Impulsa Secretaría de Salud detección y tratamiento del cáncer infantil

 

El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, con el propósito de invitar a los padres y madres de familia a estar atentos a los signos y síntomas en sus hijos e hijas

 

Redacción/Columnaocho

 

Mexicali.- El Cáncer Infantil es curable si se diagnostica de manera temprana, por lo que, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de esta enfermedad este 15 de febrero, el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas refrenda el compromiso para su oportuno diagnóstico y tratamiento.

 

En ese sentido, la Secretaría de Salud intensifica las acciones de promoción, de información y difusión, con el propósito de disminuir los casos y fallecimientos en las y los niños, y con ello incrementar la sobrevida de las y los pacientes.

 

Explicó que los signos y síntomas de esta enfermedad son: fiebre persistente o sin razón aparente, sudoración nocturna o excesiva, palidez progresiva, fatiga, pérdida de peso y del apetito, dolor de cabeza, sangrados frecuentes de nariz o de encías, puntos rojos o morados en la piel, crecimiento de bolitas (ganglios) en cuello, axilas o ingle, crecimiento irregular en abdomen o cualquier parte del cuerpo, desviación de uno o ambos ojos.

 

Informó que en Baja California los principales tipos de cáncer que se notifican en tumores líquidos o no sólidos se encuentra la leucemia y en tumores sólidos son: el tumor óseo, sarcoma partes blandas y linfomas, en menores de 18 años.

 

“Las actividades en el primer nivel de atención se enfocan en aplicar cédulas de detección de sospecha de cáncer infantil y capacitar al personal involucrado en la atención en reconocer signos y síntomas tempranos para llevar a cabo una referencia correcta y se otorgue un tratamiento oportuno que mejore el pronóstico”, agregó.

 

Durante el 2023, se aplicaron 33 mil 142 cédulas de detección; se logró capacitar a 88 trabajadores involucrados en el Programa de Cáncer en la Infancia y Adolescencia, que incluye personal médico, de enfermería, pasantías y promotores.

 

Además, se llevó a cabo la supervisión a 28 Unidades Médicas de Primer Nivel, la inspección de 4 Unidades Médicas Acreditadas en el manejo de Cáncer Infantil, así como la capacitación a 24 mil 496 tutores en la detección oportuna de signos y síntomas de sospecha de cáncer.

 

Gracias a ello, se han detectado 53 casos nuevos de Cáncer Infantil, de los cuales, 16 son de leucemia, 10 del sistema nervioso central, 6 linfomas y 21 de otros cánceres, mismos que reciben tratamiento en el Hospital General de Tijuana, esto es 41 niñas y niños y en Hospital General de Mexicali, 12 pacientes, con surtimiento de medicamentos en el 100% de los casos.

 

Medina Amarillas finalizó que la clave es la detección temprana para salvar la vida, por lo que, hace un llamado a los padres y madres de familia a estar atentos ante cualquier anomalía, signos o síntomas que las y los niños pudieran presentar y llevarlo a revisión médica con un profesional de la salud.

Noticias

Impulsa Armando Ayala transporte gratuito de animales de servicio y apoyo emocional para personas con discapacidad

Impulsa Armando Ayala transporte gratuito de animales de servicio y apoyo emocional para personas con discapacidad

Redacción/Columnaocho   Ciudad de México.- Con el compromiso de seguir construyendo un país más incluyente y…
Impulsará Claudia Agatón Centros de Iniciación Deportiva

Impulsará Claudia Agatón Centros de Iniciación Deportiva

-Recorre la unidad Francisco Villa, donde se comprometió a apoyar a promotores, niñez y juventudes  …
Gobierno de Mexicali impulsa la esterilización para una mejor salud animal

Gobierno de Mexicali impulsa la esterilización para una mejor salud animal

Redacción/Columnaocho   Mexicali.- El Gobierno de Mexicali, a través del Centro Municipal de Control Animal (CEMCA),…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.