- 7 julio, 2025
- No Comment
- 15
- 2 minutes read
Implementan tecnología ultrasónica para el control de cianobacterias en el humedal de Las Arenitas

-La CESPM y el Sonoran Institute realizaron una jornada técnica desde temprana hora para evaluar la efectividad de boyas ultrasónicas, donadas por la asociación civil en la remoción de microalgas nocivas en el humedal de la PTAR Las Arenitas.
Redacción/Columnaocho
Mexicali.- En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad del agua tratada y preservar el equilibrio ecológico del humedal, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), en coordinación con el Sonoran Institute, llevó a cabo este jueves una jornada de trabajo en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Las Arenitas.
Desde las 6 de la mañana, los equipos técnicos iniciaron la toma de muestras en distintas zonas del humedal, con el objetivo de evaluar la remoción de microalgas verde-azuladas, conocidas como cianobacterias. Estas especies, cuando se presentan en concentraciones elevadas, pueden afectar tanto la calidad del agua como la salud de los ecosistemas acuáticos.
El procedimiento se centró en la inspección y operación de boyas ultrasónicas alimentadas con paneles solares, una tecnología que permite controlar el crecimiento de cianobacterias sin el uso de productos químicos. Los dispositivos emiten ondas ultrasónicas que interfieren con el equilibrio celular de las algas, impidiendo su proliferación.
Los equipos de trabajo se movilizaron por distintas áreas del humedal para realizar muestreos estratégicos y registrar los parámetros del agua antes y después de la intervención. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia de monitoreo y conservación del sistema natural de Las Arenitas, reconocido por su función ambiental y su papel como filtro natural en el tratamiento terciario del agua residual.
Con estas acciones, CESPM reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, el manejo responsable del recurso hídrico y la protección del entorno natural en beneficio de las futuras generaciones.