- 26 abril, 2022
- No Comment
- 417
- 3 minutes read
Gobernanza garantizará los derechos humanos en BC: Dip Ang

Redacción/Columnaocho
Mexicali.- Con el objetivo de hacer la entrega de la Agenda Pública para la Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres en Baja California, la diputada Alejandra María Ang Hernández en colaboración con la diputada Michel Sánchez Allende, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes y la Asociación Civil Semillas: Gestión de Emprendimiento Social, presidieron un evento de gobernanza local el pasado viernes 22 de abril, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la UABC. Dicha agenda contiene la definición de acciones para ser implementadas por organismos públicos y privados; con el fin de coadyuvar a mermar la desigualdad sustantiva entre mujeres y hombres en Baja California.
Como parte de los trabajos de dicha agenda, la diputada Ang Hernández buscará llevar a cabo una Reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California, cuyo objetivo es consolidar las prerrogativas que garanticen la protección más amplia de los Derechos Humanos de las mujeres en todas las etapas de su vida, dotando a las instituciones gubernamentales de mecanismos sólidos y articulados de actuación.
En su presentación, Ang Hernández destacó que “la igualdad sustantiva implica no solo proclamar esta correspondencia entre mujeres y hombres en el marco jurídico, también implica que los gobiernos efectúen políticas y programas públicos eficaces orientados a mejorar las oportunidades y condiciones de las mujeres para el ejercicio libre de sus derechos fundamentales, no solo garantizando en la ley un trato idéntico para mujeres y hombres, sino que también llevar a cabo acciones concretas para cada uno, bajo el principio de la transversalidad y los Derechos Humanos.
Sin duda alguna, la violencia es uno de los problemas más severos que enfrentamos, especialmente hacia las mujeres, por ello, es de suma importancia continuar impulsando, desde distintas trincheras, todas las acciones necesarias para erradicar cualquier forma de violencia”.
Cabe resaltar que, durante la presentación, se llevó a cabo una ponencia por parte del Mtro. Enrique Cerón Anaya con el tema “Nuevas Masculinidades” como reto para alcanzar la igualdad sustantiva en la entidad y en México; además de que se contó con la presencia de diferentes autoridades de los distintos órdenes de gobierno y poderes del Estado; asociaciones civiles, destacando la presencia de las invitadas especiales de la Barra Estatal de Abogadas Líderes de Baja California, A.C., la Red de Mujeres Unidas por B.C., CAVIM, entre otras.
El anfitrión del evento, el Dr. José Francisco Gómez McDonough, Director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UABC, formó parte del presídium, así como también la Mtra. Karla Jannette Pedrín Rembao, Directora del Instituto de la Mujer de Baja California, a quien se le hizo entrega de esta agenda.