- 8 noviembre, 2021
- No Comment
- 235
- 3 minutes read
Gestiona Julieta Ramírez jornadas de bienestar animal
![Gestiona Julieta Ramírez jornadas de bienestar animal](https://columnaocho.com/loginwp/wp-content/uploads/2021/11/DipJulietaRam.jpeg)
-En coordinación con la Secretaría de Salud y el Ayuntamiento de Mexicali, anunció una campaña esterilización de mascotas
-A la par, se acudirá a diversas colonias para encabezar jornadas de desparasitación y vacunación
Redacción/Columnaocho
Con el objetivo de reforzar el trabajo en favor del bienestar animal y la salud pública de las y los cachanillas, la legisladora federal Julieta Ramírez Padilla, anunció una serie de acciones.
En ese sentido, informó que en coordinación con la Secretaría de Salud y el Ayuntamiento de Mexicali, se entregarán vales para llevar a cabo jornadas de esterilización para perros y gatos en el Centro Municipal de Control Animal (CEMCA).
Asimismo, la joven diputada explicó en rueda de prensa, que se acudirá a diversas colonias del Distrito 02 para encabezar jornadas de desparasitación y vacunación mediante una unidad móvil.
Ramírez Padilla agradeció el respaldo de la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, del subsecretario de Salud, Abraham Félix Moss, y de la jefa del Programa de Zoonosis, la doctora Paola Gómez, para hacer realidad esta campaña denominada “Ahora les toca a ellos”.
Por otro lado, reconoció también el apoyo de organizaciones defensoras de los animales, como “Huellitas Rescatadas”, quienes se unirán a este trabajo.
“En la campaña electoral asumimos una agenda y compromisos enfocados a la defensa de los animales y por supuesto, una agenda encaminada a reforzar la salud pública de Mexicali. Con estas jornadas estoy segura de que estaremos aportando a ambas causas”, expresó.
La legisladora federal expuso que a la par de estos trabajos, trabaja en la creación de una Ley General de Bienestar Animal desde el Congreso de la Unión.
Respecto a los requisitos para llevar a cabo las jornadas de esterilización de perros y gatos, las autoridades municipales y de Salud, agregaron que deberán contar con cita previa; ayuno mínimo de 8 horas; paciente clínicamente sano; hembras no deberán estar gestando, amamantando o en celo; presentarse libres de ectoparásitos (garrapatas, piojos, pulgas, y presentar vale para esterilización gratuita.