• 14 octubre, 2020
  • No Comment
  • 240
  • 3 minutes read

Gana Gobierno de Baja California controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Gana Gobierno de Baja California controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación

-El pleno de la Corte le da la razón al Gobierno del Estado, ante los argumentos vertidos por la Administración estatal ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Redacción/Columnaocho

El Gobierno de Baja California, que encabeza Jaime Bonilla Valdez, ganó controversia constitucional promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), referente a la extracción y aprovechamiento de materiales pétreos.

El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, manifestó que los argumentos vertidos por el gobierno de Baja California fueron suficientes, para que la SCJN le diera la razón al estado en este asunto.

“La defensa de estado ante la SCJN, fue en el sentido de que es un tributo de naturaleza extra fiscal (Impuesto Ambiental sobre la Extracción y Aprovechamiento de Materiales Pétreos), extra fiscalidad que reside en un objetivo constitucionalmente válido, como lo es la protección al medio ambiente del Estado de Baja California; en este sentido se sostiene la constitucionalidad del citado impuesto, el cual es acorde a los principios tributarios consagrados en el artículo 31, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, dijo Rodríguez Lozano.

Así pues por una mayoría de seis votos, los Ministros, validaron el precepto de la “Ley de Ingresos” del Estado de Baja California que establecía un impuesto cuyo objeto recae sobre la extracción y aprovechamiento de materiales pétreos, al considerar que la imposición de ese tipo de tributos no invade la esfera competencial de la Federación.

Uno de los criterios de la SCJN fue que dicho impuesto por extracción de pétreos es apegado a la normativa ambiental vigente y no se contrapone con las disposiciones federales ni invade su esfera de competencia.

Como se recordará la acción de inconstitucionalidad numero 107/2020, fue promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para el ejercicio fiscal de 2020, publicadas en el Periódico Oficial del Estado el 31 de diciembre de 2019.

Noticias

Será día inhábil el viernes 3 de mayo en el Gobierno del Estado de BC

Será día inhábil el viernes 3 de mayo en el Gobierno del Estado de BC

-Se informa que las dependencias estatales y paraestatales encargadas de salud, seguridad pública y protección civil…
Refuerzan Programa Pilares para el bienestar de las comunidades de BC Marina del Pilar y Gobierno Federal

Refuerzan Programa Pilares para el bienestar de las comunidades de BC Marina del Pilar y Gobierno…

-El primer Centro PILARES a nivel nacional, fuera de las alcaldías de la Ciudad de México,…
Tendrán trabajadoras del Gobierno del Estado día libre el 8 de  Marzo

Tendrán trabajadoras del Gobierno del Estado día libre el 8 de Marzo

-Las áreas encargadas de temas fundamentales como: salud, seguridad pública y protección civil, mantendrán guardias de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.