• 7 julio, 2025
  • No Comment
  • 134
  • 4 minutes read

fortalece gobierno de Marina del Pilar la movilidad para mujeres en Ensenada; Anuncian ampliación de ruta violeta hasta maneadero

fortalece gobierno de Marina del Pilar la movilidad para mujeres en Ensenada; Anuncian ampliación de ruta violeta hasta maneadero

-La gobernadora informó que el Transporte Violeta será elevado a rango constitucional en Baja California, al igual que la Tarjeta Violeta.

 

Redacción/Columnaocho

 

Ensenada.— En respuesta a una petición que mujeres de la comunidad de Maneadero le hicieron a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a partir de este lunes 7 de julio, el servicio de Transporte Violeta en Ensenada, gratuito y exclusivo para mujeres y menores de 12 años, extenderá su recorrido hasta la Delegación Maneadero, específicamente a la colonia de Rodolfo Sánchez Taboada.

Durante el evento, la gobernadora Marina del Pilar anunció la ampliación de la Ruta Violeta en respuesta a una solicitud directa de mujeres de la región. Destacó que esta acción es fruto del trabajo conjunto con el Ayuntamiento de Ensenada y forma parte del compromiso de su gobierno por reducir desigualdades, atender a quienes más lo necesitan y garantizar el derecho de las mujeres a una movilidad segura y gratuita.

La mandataria también adelantó que el Transporte Violeta será elevado a rango constitucional en Baja California, al igual que ya lo es la Tarjeta Violeta, para que estos beneficios no puedan ser eliminados por futuras administraciones.

“Por el bien de todos, primero las pobres. Vamos a convertir el Transporte Violeta en un derecho constitucional para que nunca nadie pueda quitárselos a las mujeres de Baja California”, afirmó la gobernadora.

Reiteró que una de las prioridades en materia de movilidad de esta administración es seguir fortaleciendo e impulsando programas como el Transporte Violeta, que brinden un traslado eficiente, pero sobre todo seguro para las mujeres en el estado.

Por su parte, Claudia Agatón Muñiz, alcaldesa de Ensenada, destacó que esta ampliación es un avance significativo en materia de seguridad, inclusión y justicia para las mujeres del municipio.

Subrayó que esta mejora transforma la vida cotidiana de madres, trabajadoras, estudiantes y adultas mayores, al brindarles autonomía, respeto a su tiempo y garantía del derecho a la movilidad.

El director del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, informó que, con las recientes adecuaciones de la ruta del Transporte Violeta en Ensenada, se duplicó su cobertura, pasando de una longitud total de 10.44 kilómetros a 20.14 kilómetros, lo que permitirá atender a un mayor número de usuarias en más zonas de la ciudad.

“La ruta inicia en Avenida Blancarte y Calle Segunda, frente a la Clínica No. 32 del IMSS en la Zona Centro. Anteriormente finalizaba en la avenida Transpeninsular, a la altura de las instalaciones del Gobierno del Estado. Ahora, su destino final será en la avenida Lucio Blanco, cerca del parque Benito Juárez, en la colonia Rodolfo Sánchez Taboada, dentro de la delegación de Maneadero”, detalló Gutiérrez Topete.

Derivado del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Ensenada, se sumaron cuatro unidades adicionales al servicio, alcanzando un total de nueve camiones en operación. Esto permitirá mejorar la frecuencia de paso —con un tiempo de espera aproximado de 15 minutos entre cada unidad— y brindar un servicio más eficiente y constante para las usuarias del municipio.

La señora Josefina González Aguilar, usuaria del Transporte Violeta, reconoció la atención prioritaria de la gobernadora por ampliar la ruta hacia la comunidad de Maneadero, beneficiando directamente a muchas mujeres. Resaltó que el servicio, además de ser gratuito, representa una mejora significativa en la seguridad y movilidad de quienes más lo necesitan.

Actualmente, en Baja California existen siete rutas de Transporte Violeta: dos en Tijuana, dos en Mexicali, y una en los municipios de Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada.

Noticias

Ex Comandante de Tránsito de la DSPM se presenta a declarar ante la Sindicatura Municipal

Ex Comandante de Tránsito de la DSPM se presenta a declarar ante la Sindicatura Municipal

-El Síndico Municipal consideró que, en dos semanas, podría haber una determinación legal sobre este caso.…
Presenta diputado Diego Echevarría denuncia por irregularidades en unidades deportivas de Mexicali ante la Sindicatura Municipal

Presenta diputado Diego Echevarría denuncia por irregularidades en unidades deportivas de Mexicali ante la Sindicatura Municipal

El caso demuestra la falta de supervisión de las autoridades municipales y podría presentarse el delito…
“Cobros indebidos en propinas y comisiones bancarias deben cesar”, Dip. Michelle Tejeda

“Cobros indebidos en propinas y comisiones bancarias deben cesar”, Dip. Michelle Tejeda

• Ningún negocio puede cobrar al cliente las comisiones que los bancos aplican por el uso…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.