• 26 junio, 2022
  • No Comment
  • 319
  • 3 minutes read

Fortalece CESPM programa de cultura del agua en Mexicali

Fortalece CESPM programa de cultura del agua en Mexicali

La Cultura del Agua es el conjunto de mecanismos utilizados para satisfacer las necesidades relacionadas con el agua y todo lo que depende de ella.

Redacción/Columnaocho

Mexicali- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) invita a la población a usar adecuada y racionalmente el agua, un líquido vital para el desarrollo económico y humano de la ciudad.

Preocupada por los recursos naturales no renovables, la paraestatal cuenta con el programa de Cultura del Agua, que busca orientar a los mexicalenses en la utilización adecuada de este recurso a través de campañas de concientización.

La Cultura del Agua es el conjunto de creencias, comportamientos y mecanismos utilizados para satisfacer las necesidades relacionadas con el agua y todo lo que depende de ella.

En la actualidad, la ciudad es nutrida por el Río Colorado, que recorre más de tres mil kilómetros y cruza por siete estados de la Unión Americana hasta llegar a Mexicali, donde la presa Morelos es la encargada de canalizar el agua para su aprovechamiento en la capital del estado y su valle.

Posteriormente, el agua es conducida a las plantas de tratamiento, donde se somete a procesos de desinfección y así dejarla apta para el consumo humano.

Llevar el agua hasta los domicilios y comercios de la ciudad requiere un gran esfuerzo: el líquido se traslada por una red subterránea hasta los hogares de los mexicalenses, estableciendo un punto de desarrollo y bienestar para la población.

Aunado al proceso de distribución del agua, la disposición de los desechos y el consecuente cuidado de las redes de drenaje sanitario es uno de los grandes retos que Mexicali enfrenta como ciudad, llevar el agua para su tratamiento y reincorporación a los ciclos productivos requiere el aporte y conciencia de todos.

Actualmente, la CESPM tiene una distribución y utilización del agua en la ciudad, siendo el 77.91% para el consumo doméstico, el 8.54% para el giro comercial, 8.40% para el sector gubernamental y un 5.15% para el giro industrial.

Noticias

Lleva Gobierno de Tijuana programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’ a la colonia Los Alcatraces beneficiando a mil 600 habitantes

Lleva Gobierno de Tijuana programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’ a la colonia Los Alcatraces beneficiando a mil…

Redacción/Columnaocho   Tijuana.- El programa Tijuana: Ciudad Limpia, impulsado por el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz,…
Continúan los trabajos de mejora en planta de tratamiento y humedal de las arenitas: CESPM

Continúan los trabajos de mejora en planta de tratamiento y humedal de las arenitas: CESPM

-Además, se llevaron a cabo labores de limpieza en los puntos donde se encuentra instalado el…
Firma alcaldesa Claudia Agatón acuerdo de voluntades con la Asipona y Grupo Jatay para promover el desarrollo de “Ciudad Industrial Jatay”

Firma alcaldesa Claudia Agatón acuerdo de voluntades con la Asipona y Grupo Jatay para promover el…

Se impulsarán obras conjuntas de gran importancia para el municipio.   Redacción/Columnaocho   Ensenada.- Para reforzar…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.