• 23 octubre, 2023
  • No Comment
  • 320
  • 3 minutes read

Fomenta Secretaría de Educación prevención de la violencia escolar y de género

Fomenta Secretaría de Educación prevención de la violencia escolar y de género

-A través de conferencias impartidas por profesionales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana e INMUJER se busca concientizar a estudiantes, personal directivo, docente y administrativo.

 

Redacción/Columnaocho

 

Mexicali.- Con el objetivo de fomentar la prevención de la violencia escolar y de género en las instituciones educativas de Baja California, la Secretaría de Educación de Baja California lleva a cabo actividades para impulsar la Cultura por la Paz 2023, a través de una serie de conferencias impartidas por profesionistas especializados.

Gerardo Arturo Solís Benavides, secretario de Educación, enfatizó que por instrucciones precisas de la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda,  se trabaja en atender desde la prevención temas relacionados directamente con la protección de estudiantes.

A través de conferencias impartidas por trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana e INMUJER se busca concientizar sobre la sana convivencia a alumnas y alumnos, personal directivo, docente y administrativo.

Solís Benavides explicó que a través del Escuadrón Violeta se está concientizando a la población escolar que existen agentes, psicólogos y abogados capacitados expresamente en temas de violencia de género, para canalizar las denuncias.

La violencia en el noviazgo, escolar, laboral, familiar o incluso situaciones de bullying, son focos de detección y atención, partiendo de la identificación de cada uno, así como la cultura de la denuncia a la Línea Violeta, la app del Escuadrón Violeta o al 911.

El director de Educación Superior para Profesionales de la Educación, Daniel Hernández, agregó que para avanzar en los temas de prevención se requiere de una intervención interinstitucional de los tres órdenes de Gobierno, no sólo en el apoyo de las niñas y los niños, sino de quienes integran la comunidad educativa en Baja California.

La violencia de género, dijo, es un factor de riesgo no sólo para la víctima, sino  para sus familias y su entorno social, por ello la importancia de identificar, denunciar y atenderla oportunamente.

La psicóloga Dolores Córdova Murrieta, durante su conferencia puso a disposición el número telefónico del Escuadrón Violeta (686) 837 37 00, ext. 11017, con un horario de atención de 07:00 a 23:00 horas o también se puede llamar a los números 911 y 089.

Noticias

Fomentando el talento local: Inauguran la ruta del arte en Mexicali

Fomentando el talento local: Inauguran la ruta del arte en Mexicali

-Consiste en el primer circuito de murales realizado por artistas locales.   Redacción/Columnaocho Mexicali.- Con el…
CESPM fomenta la cultura del agua en estudiantes de Mexicali

CESPM fomenta la cultura del agua en estudiantes de Mexicali

Redacción/Columnaocho   Mexicali. – Como parte de su compromiso con la educación ambiental y el uso…
Impulsa XXV Ayuntamiento de Tijuana el deporte como parte del desarrollo integral de la niñez y la juventud

Impulsa XXV Ayuntamiento de Tijuana el deporte como parte del desarrollo integral de la niñez y…

El IMDET inició con el calendario de actividades de este 2025. Redacción/Columnaocho Tijuana.- Para fomentar y…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.